629563814
secretaria@attac.es

ecosistema

El rostro socio-ambiental de la violencia estructural del capitalismo

Mateo Aguado – Año 3, Nº V, Marejada en Tierra, Revista “No hay en la biosfera bienes ambientales ni espacio ecológico suficiente para satisfacer las necesidades creadas por la cultura capitalista, excepto si restringimos semejante bienestar a una pequeña fracción de la humanidad”. Jorge Riechmann Como ha puesto de manifiesto…...

Read more

Crónica de un desastre climático anunciado

Silvia Ribeiro – La Jornada El cambio climático existe y es grave. Cifras más o menos, todos los análisis convergen: para evitar que el planeta se siga calentando con impactos devastadores urge reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consecuencia del sistema de producción y consumo con…...

Read more

Las vacas socialistas

Carlos Martínez – ATTAC Andalucía Cuando se habla de la gestión municipal y de cómo los ayuntamientos surgidos en estas últimas elecciones municipales están cambiando las cosas en los municipios, pocas veces se piensa en aquellos que gobiernan el 90% de territorio del estado español. Los municipios rurales son los…...

Read more

El hambre en un mundo de la abundancia

Esther Vivas – Consejo Científico de ATTAC España Substratagema Se producen más alimentos que en cualquier época pasada y sin embargo una de cada siete personas en el mundo pasa hambre. El sistema capitalista ha mercantilizado la producción y distribución de alimentos pasando por encima de las necesidades de la humanidad y de…...

Read more

Motores económicos del deterioro ambiental

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España ¿Cuáles son los motores de la degradación ambiental? Esta es una pregunta recurrente en todos los debates sobre medio ambiente. En esta discusión aparece con frecuencia el papel de las grandes corporaciones internacionales, en especial las directamente vinculadas al lobby de los combustibles fósiles. Hoy…...

Read more

0