629563814
secretaria@attac.es

elecciones

Trump y la paranoia autocrática

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Para intentar explicar la sorpresiva victoria de Trump, inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” como “una vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que terminarán por configurar el puzzle inconexo del caos ordenado que se estaría gestando en EEUU y que terminará por provocar…...

Read more

Ecuador: elecciones y guerra sucia

Ángel Guerra Cabrera – La Jornada En las elecciones presidenciales ecuatorianas del 16 de febrero se decide si el proyecto antineoliberal, popular y latinoamericanista de Alianza País retiene el Ejecutivo y el Legislativo, como ha sucedido en los últimos diez años, o si una de estas ramas, o las dos,…...

Read more

Los costes de enfatizar género y raza sin considerar clase social: el caso de EEUU

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España El establishment político-mediático del Partido Demócrata en EEUU continúa sin entender qué ha pasado en las elecciones donde triunfó el candidato republicano Donald Trump. Está perplejo, y la única manera que tiene para explicar su derrota es mediante la demonización del votante…...

Read more

Davos atiende la agenda de la riqueza con preocupación por la desigualdad

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Desde 1971 que se reúne el Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, como ámbito de encuentro del poder económico y político mundial para discutir los problemas y el rumbo de la economía mundial.[1] No es casual que sea desde entonces…...

Read more

La despolitización de lo político: la frivolidad del supuesto futuro sin trabajo

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Existe hoy un debate en EEUU que tiene gran relevancia también para España. Tiene que ver con las causas del elevado deterioro del mercado de trabajo estadounidense y, muy en particular, del descenso en la capacidad adquisitiva de la población, consecuencia de…...

Read more

Ecuador. Una reflexión a propósito de las próximas elecciones presidenciales

Ecuador debe mirar al Sur Atilio Boron – ALAI, América Latina en Movimiento El próximo domingo 19 de febrero se celebrarán en Ecuador elecciones presidenciales. Será una nueva y decisiva prueba de fuego para los procesos progresistas y de izquierda que se abrieron en América Latina desde finales del siglo…...

Read more

Insuficiencias y errores en las predicciones económicas ante un nuevo año

Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España A finales de cada año los organismos económicos internacionales y servicios nacionales de estudios económicos suelen hacer predicciones para el año nuevo. Estas predicciones se suelen corregir a la baja o al alza según van transcurriendo los acontecimientos a lo largo del…...

Read more

El malestar crece mientras el Estado del Bienestar decrece

Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España Los datos de las elecciones que se han celebrado en Estados Unidos y en Europa, así como los referéndum del Reino Unido e Italia, y lo que anuncian los sondeos de las que se van a celebrar, ponen de manifiesto un hecho…...

Read more

¿Se termina un ciclo?

Roberto Savio – ALAI Roma.- ¿La dimisión del primer ministro de Italia, Matteo Renzi, es realmente un asunto local? No hay duda de que un referendo sobre un cambio constitucional puede ser una cuestión de confianza en él, pues personalizó el asunto a tal punto que se volvió una votación…...

Read more

El príncipe fracasado

Global Project – Diagonal La derrota de Renzi es una derrota del modelo de ruptura por arriba planteada por la troika para los pueblos del sur de Europa. “No hay mejor fortaleza que el no ser odiado por el pueblo, porque si el pueblo aborrece al príncipe, no lo salvarán…...

Read more