629563814
secretaria@attac.es

empresas

Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas

La peor amenaza que recae sobre la inmensa mayoría de las empresas es la puesta en práctica de los dos grandes mantras de las políticas neoliberales: moderar salarios y rebajar impuestos. Los políticos y economistas que diseñan las políticas económicas no defienden a las empresas sino a un capitalismo oligopólico,…...

Read more

Datos que incomodan

En los sesenta, organismos internacionales y empresas impulsaron el uso de pesticidas para producir más alimentos. El resultado, un mayor deterioro de la tierra. Ahora corremos el mismo riesgo con unas renovables que dependen de recursos finitos. En tiempos del boom de las renovables, quienes marcan el precio de la…...

Read more

¿Qué economía queremos (y podemos) tener?

Albino Prada. '...del total de horas trabajadas en España en el año 2017 apenas 24 horas de cada 100 fueron necesarias para generar la riqueza (alimentos, manufacturas, energía, construcción) necesaria para nuestras necesidades materiales... las otras 76 (de cada 100) pudimos destinarlas (y pagarlas a trabajadores, ya públicos ya privados)…...

Read more

Los fondos buitre siguen planeando sobre la pandemia

Plataforma Contra los Fondos Buitre. El desembarco de los fondos de inversión ha dejado infectadas por el “virus de la financiarización” las estructuras sanitarias, de vivienda y dependencia. Esta deriva puede consolidarse con las medidas previstas para el reforzamiento de los servicios públicos en los actuales planes de reconstrucción....

Read more

¡Que paguen los ricos y las grandes corporaciones!

Fernando Luengo Hoy para salir de la crisis del Covid-19 hay diferentes propuestas para movilizar los recursos de los ricos, de los titulares de grandes patrimonios y de las grandes corporaciones. El camino para salir de la crisis no es la deuda, sino redistribuir. Esto no sólo porque es justo…...

Read more

La empresa financiarizada

Myriam Vander Stichele El sector financiero es quién alimenta y transforma las corporaciones y es el sector que más ha influido para impulsar el comportamiento abusivo de las empresas y su impunidad. Sus diversos actores han facilitado que las empresas ignoren la responsabilidad social y ambiental y han reestructurado la…...

Read more

El impuesto corporativo de Holanda perjudica a los países de la UE

Un análisis sobre el impuesto corporativo de los Países Bajos revela que Italia y España están entre los mayores perdedores del abuso fiscal con miles de millones de pérdidas que van a parar a las arcas holandesas. A pesar de estos grandes beneficios que Holanda obtiene de los países de…...

Read more

El cierre temporal de la producción en época de pandemia

Mikel de la Fuente; Lluís Rodríguez Algans y Jon Bernat Zubiri Rey . El debate sobre la paralización de la producción sigue abierto. Los intereses empresariales y el mantenimiento de la actividad deben quedar supeditados a evitar el colapso hospitalario y garantizar la salud en el trabajo, a pesar de…...

Read more

La próxima revolución del accionariado

Una preocupación sorprendente ha surgido recientemente en Wall Street: los mercados se están convirtiendo en socialistas. El culpable es la realización de la inversión de forma pasiva mediante el uso de instrumentos casi automáticos que proporcionan acceso a amplios índices bursátiles con un coste y esfuerzo mínimos. La precipitada entrada…...

Read more