Albino Prada – Comisión JUFFIGLO de ATTAC España La recuperación de los niveles de producción previos a la crisis se ha conseguido con un volumen de empleo muy inferior. Si añadimos que la precarización de los empleos y de los salarios, sobre todo para los más jóvenes, está siendo galopante,…...
El clasismo (discriminación de clase) que aparece en el lenguaje dominante en España
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo denuncia una situación muy común. Siendo una de las mayores discriminaciones que existen en España (la discriminación de clase) no se habla de ella con la frecuencia que debiera hacerse. Y en cuanto al clasismo en el lenguaje no se…...
¿Qué nos mantiene irresponsablemente silenciosos?
Federico Mayor Zaragoza – Comité de Apoyo de ATTAC España ¿Dónde están las voces que tanto se anunciaban? ¿Las voces de los marginados, de los olvidados, de los jóvenes cuyo futuro se ensombrece todavía más por un puñado de monedas, de las comunidades académica, científica, artística… que debían estar al…...
Realmente: quién gana y quién pierde con una renta básica incondicional
Jordi Arcarons Daniel Raventós – Consejo Científico de ATTAC España Lluís Torrens – Consejo Científico de ATTAC España El Periódico económico Cinco Días publicó el 22 de enero un largo artículo titulado “Quién ganaría y quién perdería con una renta básica universal”, escrito por Jaume Viñas, en el que…...
La falsedad de la supuesta excesiva generosidad de las pensiones
Viçenc Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo toca un tema de gran actualidad: la supuesta excesiva generosidad de las pensiones en España, observación que está siendo promovida extensivamente en los mayores medios de información del país. Como ya he indicado en otros artículos, la centralidad del tema…...
La basura será verdura
Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España Me preocupa el despilfarro alimentario. Desde principios de esta década se está generando mucha información para denunciarlo. Así, ya sabemos que entre un 30 y un 50% de los alimentos producidos acaban en la basura; sabemos también que si el desperdicio…...
¿Para cuándo el Pacto Educativo en España?
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Análisis de los elementos racionales que intervienen en el proceso educacional y su evidente falta de interconexión, plasmada en las endémicas tasas de fracaso escolar. El insuficiente apoyo institucional y ausencia de la necesaria flexibilidad laboral en las empresas para lograr la conciliación de…...