629563814
secretaria@attac.es

globalización

Un nuevo fantasma atormenta Europa

Roberto Savio – ALAI, América Latina en movimiento Roma – A partir de la derrota de Teresa May en el parlamento ha quedado claro que un nuevo fantasma está atormentando Europa. Ya no se trata sólo del fantasma del comunismo que destapó el Manifiesto de Marx en 1848 sino del…...

Read more

¿Nuevo fracaso en la Cumbre del G20?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, neoliberalismo económico que sería el culpable de que según…...

Read more

La ofensiva reaccionaria

Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España I Una amenaza se cierne sobre la democracia. Y no es el comunismo, sino una oleada de fuerzas reaccionarias que pueden poner en peligro conquistas sociales y políticas que deberían ser irreversibles. No es un simple retorno del fascismo clásico, pero tiene…...

Read more

La banca, una actividad depredadora

ATTAC Madrid A propósito de quién paga el impuesto a las hipotecas. Foto: ATTAC La función del poder judicial y el clientelismo político y económico refuerzan la tesis del carácter depredador de la banca, que repercute a sus clientes costes e impuestos que se le imponen por cláusulas abusivas y…...

Read more

La inflación describe quien tiene poder

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España ¿Pueden los trabajadores o las trabajadoras aumentar el precio de la Fuerza de Trabajo, o lo que es lo mismo el salario? Solo pueden si acumulan suficiente poder para enfrentar a las patronales, sean del sector público o del privado. Algo…...

Read more

La globalización financiera reconfigurada: inversiones directas desde paraísos fiscales

Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España La reciente e inesperada depreciación de la lira turca sumada al endeudamiento y otros problemas económicos de Turquía, ha generado cierto temor al contagio e inquieta en ciertos sectores de los mercados financieros. Pero nada similar a lo vivido hace una…...

Read more

El capitalismo, no “la naturaleza humana”, fue lo que acabó con nuestro impulso para enfrentar el cambio climático

Naomi Klein – The Intercept     Perfil de Manhattan al atardecer, 23 mayo 2018. (Foto Saul Loeb/AFP/Getty Images) Este domingo, la revista del New York Times  entera estará dedicada a un solo artículo sobre un único tema: el fracaso a la hora de enfrentar la crisis climática global en la…...

Read more

Efectos colaterales del neoproteccionismo de EEUU en la economía mundial

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra Nafarroa El retorno al endemismo recurrente de la Guerra Fría entre EEUU-Rusia tras la crisis de Ucrania y la imposición de sanciones por UE-Japón-EEUU contra Rusia , marcarían el inicio del ocaso de la economía global y del libre comercio, máxime al haberse demostrado…...

Read more

Diez proposiciones sobre la clase trabajadora actual

Alberto Garzón – Consejo Científico de ATTAC España En noviembre de 2016, Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos y una parte del mainstream estadounidense se echó las manos a la cabeza mientras se preguntaba por cómo un multimillonario machista y xenófobo había obtenido casi 63 millones de…...

Read more

Imperialismo defensivo: de populismos y migraciones

Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España I La dinámica del capitalismo se ha basado en la expansión permanente. En términos espaciales y en términos de un creciente número de actividades  sujetas a la lógica de la rentabilidad privada.  Las sociedades capitalistas se desarrollaron dentro del proceso que…...

Read more

0