629563814
secretaria@attac.es

Hillary Clinton

La guerra cibernética EE.UU.-Rusia

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Zbigniew Brzezinski, ex-consejero de Seguridad Nacional del presidente Jimmy Carter, declaró en una conferencia en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins que “la dominación de Estados Unidos que tras la Guerra Fría determinaba la agendainternacional, ha terminado y…...

Read more

Trump y la paranoia autocrática

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Para intentar explicar la sorpresiva victoria de Trump, inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” como “una vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que terminarán por configurar el puzzle inconexo del caos ordenado que se estaría gestando en EEUU y que terminará por provocar…...

Read more

Los huérfanos de la globalización neoliberal

Emir Sader – Página/12 Era el camino inevitable, que superaba todo lo que la historia había vivido hasta entonces. El libre comercio, la apertura de los mercados nacionales, el fin de los Estados nacionales, la libre circulación de los capitales, la desterritorialización de las inversiones: en la globalización neoliberal desembocaba…...

Read more

Los costes de enfatizar género y raza sin considerar clase social: el caso de EEUU

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España El establishment político-mediático del Partido Demócrata en EEUU continúa sin entender qué ha pasado en las elecciones donde triunfó el candidato republicano Donald Trump. Está perplejo, y la única manera que tiene para explicar su derrota es mediante la demonización del votante…...

Read more

El peligro de normalizar a Trump

Rosa María Artal – Comité de Apoyo de ATTAC España El error más dañino sería considerar a Donald Trump un dirigente más, como se intenta y terminará pasando. La elección del magnate norteamericano cambia el tablero y las reglas de juego internacionales. A poco que la sociedad siga su hábito…...

Read more

La despolitización de lo político: la frivolidad del supuesto futuro sin trabajo

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Existe hoy un debate en EEUU que tiene gran relevancia también para España. Tiene que ver con las causas del elevado deterioro del mercado de trabajo estadounidense y, muy en particular, del descenso en la capacidad adquisitiva de la población, consecuencia de…...

Read more

George Soros y la trama anti-Trump

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Wright Mills en su libro “The Power Elite” (1.956), indica que la clave para entender la inquietud norteamericana se encontraría en la sobre-organización de su sociedad. Así, establishment sería “el grupo élite formado por la unión de las sub-élites política, militar, económica, universitaria y…...

Read more

Trump entre el proteccionismo y la liberalización

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Donald Trump le ganó las elecciones presidenciales  a Hillary Clinton y desnudó la crisis de la política tradicional en un marco de crisis capitalista, que es mundial por su epicentro en EEUU. El triunfo electoral es del político de la anti-política…...

Read more

Trump: ¿G-2 con Rusia o G-3 que incluya a China?

Alfredo Jalife-Rahme – www.alfredojalife.com Lejos del condicionado simplismo primitivamente maniqueo y lineal existen hipercomplejas lecturas multidimensionales a niveles local/regional/global después del triunfo de Trump. En el propio Estados Unidos –más allá de las manifestaciones instigadas por George Soros (https://goo.gl/B6GGCe), uno de los máximos perdedores globalistas, con los banqueros Rothschild y Goldman Sachs,…...

Read more

Más escaños, sí, pero más valores democráticos

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid Donald Trump ha sido elegido presidente de Estados Unidos, no Hillary Clinton. Tenían razón quienes vaticinaron que antes sería presidente un negro que una mujer, cuando se enfrentaron Obama y Hillary Clinton en primarias. Clinton no significaba más democracia ni más justicia social (no…...

Read more

0