Boaventura de Sousa Santos. Anticipo tres caminos principales a partir de ahora. El primero, el negacionismo: no ve ninguna amenaza para el capitalismo en la crisis actual. El segundo, el gatopardismo: es necesario que existan cambios para que todo siga igual. Y el tercero, el transicionismo: la transición que apunta…...
Brexit y el futuro del capitalismo
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España En junio de 2016 el pueblo en Inglaterra escogió abandonar la Unión Europea (UE). El Brexit tomó por sorpresa a las élites del capitalismo inglés. Las fuerzas que promovieron la salida de la UE recurrieron a las banderas de miedo a la migración y el…...
Serpientes y escaleras en la historia del capitalismo
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La relación entre las fuerzas de mercado y el poder del Estado es el tema más importante en la evolución del capitalismo. Hoy día cobra más relevancia, debido a la difícil coyuntura por la que atraviesan los países subdesarrollados. En este contexto,…...
Las relaciones Estados Unidos-China
Raúl Zibechi – La Jornada En uno de sus más recientes artículos periodísticos, Immanuel Wallerstein vuelve sobre un tema que ha trabajado anteriormente: asegura que las dos grandes potencias, Estados Unidos y China, se convertirán en socios estratégicos (goo.gl/FDUf6j). Su análisis es sólido y tiene la enorme ventaja, además del…...
¿El FMI contra los chicos malos de la troika?
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España El portal de Wikileaks ha dado a conocer la versión estenográfica (oficial) de una importante teleconferencia sobre las negociaciones entre Atenas y la troika. El tema de la conferencia se relaciona con el incumplimiento de las metas de política fiscal impuestas al…...