629563814
secretaria@attac.es

izquierda

Cuando la izquierda hace suyo el discurso neoliberal

Francesc Xavier Ruiz Collantes La izquierda de los países occidentales y desarrollados ha identificado al nacional-nativismo como su principal enemigo y ha comenzado a asimilar el discurso neoliberal. El discurso liberal ha categorizado a partir de criterios de género, raza y nivel de instrucción; el de la izquierda lo debería…...

Read more

La izquierda contraataca

Andy Robinson La izquierda es “el movimiento de la vida” contra las “fuerzas de la muerte” configuradas en torno a las oligarquías del petróleo, las finanzas desatadas y la privatización de los servicios públicos. La Internacional Progresista apoyará al menos intelectualmente a un gobierno como el de España, si resulta…...

Read more

Para que el futuro comience

Boaventura de Sousa Santos ¿Tendremos que vivir en un estado de emergencia intermitente o permanente? ¿La protección de la vida será en el futuro incompatible con la democracia? Sería necesario que el consenso político esté sujeto a lo que la experiencia reciente nos ha enseñado: si la izquierda hace la…...

Read more

Ver horizontes en los hilos de tender

La disyuntiva entre horizonte político y horizonte civilizatorio es nueva. El drama de nuestro tiempo es que exige una nueva y fundamental distinción entre izquierda y derecha, y la clase política no está preparada para ella. Las fuerzas de izquierda solo tendrán viabilidad en el futuro si logran articular los…...

Read more

Mutaciones del capitalismo

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Una pregunta en la Grecia clásica, cercana al asombro de Aristóteles en su visión sobre la naturaleza de las cosas, era la siguiente: ¿qué es lo que hace que las cosas perduren en el tiempo y que no se desintegren mientras discurrimos…...

Read more

¿Vive la izquierda española en el limbo de la utopía?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa El término utopía aparece como “la búsqueda incansable de la Humanidad desde el comienzo de los tiempos de un lugar o sociedad ideal” y a pesar de su carácter no real, permite reconocer los ideales de una sociedad o comunidad en un momento concreto…...

Read more

De partidos y plataformas, crisis de las izquierdas

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España Hay muchas expresiones y corrientes fruto de que muchas y muchos militantes y activistas se sienten defraudados tanto del socioliberalismo como del neo-leninismo, deben hacer un esfuerzo de integración y construcción de una fuerza politica que no se avergüence de ser de…...

Read more

Sobre partidos y plataformas. Crisis de las izquierdas

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España La caída del muro de Berlín y la contra-revolución conservadora iniciada por Reagan y Margaret Thatcher que trajeron el neoliberalismo provocó ya a mediados de los años ochenta del siglo pasado una profunda crisis en las izquierdas, crisis de mayores proporciones a…...

Read more

Apuntes subversivos para un tiempo difícil

Javier Echeverría Zabalza – ATTAC Navarra-Nafarroa Se palpa en el ambiente un pesimismo profundo en el sector social más consciente y transformador. Estamos padeciendo un progresivo recorte de derechos, a la vez que una desigualdad y precariedad cada vez mayor; percibimos graves amenazas económicas y sociales, así como un peligroso…...

Read more

Euro y soberanía

Carlos Sánchez Mato – ATTAC Madrid  ¿Qué podemos esperar de la Unión Europea (UE)? ¿Puede reformarse para que lleve una política de colaboración entre los distintos pueblos de Europa? No, de la misma manera que no podemos reformar cada Estado capitalista que la integra para que actúe en ese mismo…...

Read more