629563814
secretaria@attac.es

izquierda

Los regímenes de excepción no toleran a los líderes populares

Emir Sader – Público.es Los regímenes de excepción son el tipo de sistema político que corresponde a los gobiernos de restauración liberal. En Argentina, en Brasil, en Ecuador, se muestran como el modelo político compatible con gobiernos que reaccionan en contra de los gobiernos populares, antineoliberales. Son sistemas políticos basados…...

Read more

Realmente: quién gana y quién pierde con una renta básica incondicional

Jordi Arcarons Daniel Raventós – Consejo Científico de ATTAC España Lluís Torrens – Consejo Científico de ATTAC España   El Periódico económico Cinco Días publicó el 22 de enero un largo artículo titulado “Quién ganaría y quién perdería con una renta básica universal”, escrito por Jaume Viñas, en el que…...

Read more

Los desafíos del pensamiento crítico

Emir Sader – Público.es En un período político en que se combinan el fracaso del modelo neoliberal y todas sus desastrosas consecuencias sociales por todo el mundo, con fuerte ofensiva de la derecha, queda un enorme desafío para la izquierda. ¿Cómo es posible que en un período en que el…...

Read more

“Reinventar el FSM para que los nuevos actores y movimientos sociales se sientan en casa”

Sergio Ferrari – ALAI, AMÉRICA LATINA en movimiento FSM 2018 en Salvador de Bahía, Brasil. Foto: Carminda Max Lorin Del 13 al 17 de marzo 2018 en Salvador de Bahía Poco menos de dos años después de la edición precedente en Quebec, Canadá, el Foro Social Mundial (FSM) se auto…...

Read more

Sobre algunas críticas a la renta básica incondicional: ¿miedo a la libertad?

Jordi Arcarons / Daniel Raventós /Lluís Torrens – Sin Permiso   La renta básica (RB) sigue despertando exponencialmente el interés de todo tipo de personajes. Estaríamos dispuestos a admitir que el hecho de que se hable tanto ya es bueno. Aunque sea en contra. Porque si la calidad de la…...

Read more

Por qué las derechas y muchas izquierdas españolas no entienden o no quieren entender lo que pasa en Catalunya

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España El artículo hace una crítica de lo que se considera la causa mayor del crecimiento del independentismo en los últimos 7 años, y que es el nacionalismo uninacional españolista que, presente en el Estado borbónico español, está alcanzando su máxima expresión a…...

Read more

Fascismo tardío: los límites de la analogía

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Muchos analistas han asimilado la dinámica que llevó a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos con la de un movimiento parecido al fascismo. De hecho, el calificativo de fascista se utiliza con frecuencia para designar al mismo señor Trump. Y…...

Read more

La hora y la vez de Venezuela

Emir Sader – ALAI, América Latina en movimiento Estar a favor del gobierno de Venezuela no es solo una cuestión política, sino también de carácter. Es vergonzoso como gente que pretende estar en el campo de la izquierda, instituciones con tradición de izquierda, partidos que en principio pertenecen al campo…...

Read more

El futuro de Brasil depende siempre de Lula

 Emir Sader – ALAI, AMÉRICA LATINA en movimiento     La derecha brasileña ha engendrado el golpe en contra de los gobiernos del Partido de los Trabajadores -PT-, pero ahora no sabe qué hacer con su gobierno. La izquierda ha producido a Lula y la derecha no sabe qué hacer…...

Read more

Las Leyes españolas (incluyendo la Constitución) reflejan el enorme dominio que las fuerzas conservadoras tienen en el Estado español

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Me parece una obviedad resaltar que la transición de la dictadura a la democracia se hizo en términos muy favorables a las fuerzas conservadoras, que controlaban el aparato del Estado dictatorial y la gran mayoría de los medios de información en el…...

Read more