629563814
secretaria@attac.es

lenguaje

El falso espantapájaros del proteccionismo

Bernard Cassen –  Le Monde Diplomatique El falso espantapájaros del proteccionismo En la imposición y la legitimación de las normas de todo sistema dominante, el control del léxico desempeña una función estratégica. Así, en su novela 1984, publicada en 1949, George Orwell describe magistralmente los cimientos lingüísticos de un régimen…...

Read more

El clasismo (discriminación de clase) que aparece en el lenguaje dominante en España

 Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España  Este artículo denuncia una situación muy común. Siendo una de las mayores discriminaciones que existen en España (la discriminación de clase) no se habla de ella con la frecuencia que debiera hacerse. Y en cuanto al clasismo en el lenguaje no se…...

Read more

La Ley del Silencio

Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España Por alguna razón desconocida nada cambia en los próximos meses, al contrario, todo se acentúa y las crisis, perezosas, siguen sus itinerarios. Como la crisis en los medios de comunicación donde algunos caminan a base de fórmulas de alquimista y otros andan…...

Read more

Contra la manipulación y la corrupción de las palabras que buscan dominarnos

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid Hablar de corrupción del lenguaje, de manipulación de las palabras, no es solo un tema académico u objeto de debate universitario, que también. Es cuestión altamente política que tiene que ver con que una clase domine al resto de clases y, sobre todo, a…...

Read more

La izquierda y la nación: ambigüedades no resueltas

Immanuel Wallerstein – La Jornada El término “nación” ha tenido muchos y muy diferentes significados a lo largo de los siglos. Pero en los días que corren, y más o menos desde la Revolución Francesa, el término se ha vinculado al Estado, como en “Estado-nación”. Según este uso, “nación” se…...

Read more

Políticamente correcto

Daniel Bernabé – Lamarea Construyó un museo de palabras: quinqué, sextante, linotipia. Dejó, previsor, un hueco para democracia. Imaginen al portavoz de una organización católica, o tal vez incluso un obispo, quizá un periodista deportivo o de sociedad, un escritor presuntamente mordaz, un humorista con aspiraciones de irreverencia, un ministro…...

Read more

Hospitalidad: derecho de todos y deber para todos

Leonardo Boff – Adital El problema mundial de los refugiados nos plantea siempre de nuevo el imperativo ético de la hospitalidad a nivel internacional y también a nivel nacional. Hay una migración de pueblos como en tiempos de la decadencia del imperio romano. Millones de personas buscan nuevas patrias para sobrevivir…...

Read more

0