629563814
secretaria@attac.es

Marx

¿Qué es el capitalismo racial?

Arun Kundnani hace una profunda reflexión sobre el término “capitalismo racial” que ha proliferado mucho entre académicos y activistas y que para muchos autores es la explicitación de un ordenamiento racial que el neoliberalismo siempre ha trabajado....

Read more

Como socialistas nuestra tarea es defender la libertad

David Harvey La propaganda de la derecha sostiene que el socialismo es enemigo de la libertad individual. Pero en realidad es al revés: trabajamos para crear condiciones materiales bajo las cuales las personas puedan ser verdaderamente libres, sin los límites rígidos del capitalismo....

Read more

Žižek y la refundación del comunismo

Beatriz Silva / Lluís Rabell . Este artículo reúne temas claves para un debate sobre el momento que vivimos y el enfoque a dar a las salidas de futuro: ¿comunismo refundado?, ¿repliegue a estados-nación o globalización?, ¿qué gobernanza global?, ¿cómo habría que combinar lo local con lo global? Los autores…...

Read more

El discurso del capital

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Hace muchos años la economista Joan Robinson señaló que tan pronto alguien cuestiona la idea de equilibrio, los economistas acuden presurosos a defender el concepto, como enjambre de abejas dispuestas a reparar el daño sufrido por su panal. Ese comportamiento propio de…...

Read more

De partidos y plataformas, crisis de las izquierdas

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España Hay muchas expresiones y corrientes fruto de que muchas y muchos militantes y activistas se sienten defraudados tanto del socioliberalismo como del neo-leninismo, deben hacer un esfuerzo de integración y construcción de una fuerza politica que no se avergüence de ser de…...

Read more

El código postal de la mano invisible

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España El capitalismo ha sufrido una transformación esencial en los pasados cuatro decenios. La financiarización es el sello de esta mutación que va más allá de una modificación superficial. La forma de producir puede todavía estar marcada por máquinas y trabajo, pero la…...

Read more

La concepción histórica de la libertad republicana para entender el mundo actual. Y una propuesta inmediata

Daniel Raventós – Consejo Científico de ATTAC España “Una izquierda no filistea, es decir, una izquierda que quiera ser realista, sensata y radical a la vez (de otro de mis maestros, Manuel Sacristán, aprendí la inolvidable lección de que, en la política como en la vida cotidiana, contra toda apariencia…...

Read more

La nueva tesis once

Boaventura de Sousa Santos – Público.es En 1845, Karl Marx escribió las célebres Tesis sobre Feuerbach. Redactadas después de los Manuscritos económicos y filosóficos de 1844, el texto constituye una primera formulación de su propósito de construir una filosofía materialista centrada en la praxis transformadora, radicalmente distinta de la que…...

Read more

El esclavismo a tiempo parcial y la dignidad

Jordi Arcarons /Daniel Raventós /Lluís Torrens –  Sin Permiso   En recientes escritos de algunos autores críticos o completamente contrarios a la propuesta de la renta básica incondicional (RB) que se han publicado a lo largo de las últimas semanas y meses, resulta muy sorprendente las grandes virtudes que atribuyen…...

Read more

‘El Capital’ habla del capitalismo de hoy

Alberto Garzón – Consejo Científico de ATTAC España En los primeros días de septiembre de 1867, hace ahora 150 años, se publicó el primer volumen de El Capital, la que es para muchos la obra cumbre de Karl Marx (1818-1883). Fue en una modesta tirada de mil ejemplares, pero a…...

Read more