629563814
secretaria@attac.es

movilizaciones populares

Los desafíos del pensamiento crítico

Emir Sader – Público.es En un período político en que se combinan el fracaso del modelo neoliberal y todas sus desastrosas consecuencias sociales por todo el mundo, con fuerte ofensiva de la derecha, queda un enorme desafío para la izquierda. ¿Cómo es posible que en un período en que el…...

Read more

Y hubo golpe en Brasil

Emir Sader  – Público.es El sueño que la derecha brasileña tenía desde 2002 se ha hecho por fin realidad. En 2005 ya intentó derrocar a Lula con un proceso de impeachment que no prosperó. En 2006, 2010, 2014 fue derrotada en las urnas. Ahora ha encontrado la fórmula apropiada para…...

Read more

Declaración “Desarmar las finanzas y lograr la justicia fiscal” FSM Quebec 2016

DESARMAR LAS FINANZAS Y LOGRAR JUSTICIA FISCAL Declaración del Foro Social Mundial Montreal, Canadá 2016 Estamos comprometidos a trabajar en una amplia coalición social para hacer realidad nuestra visión por un mundo donde las políticas progresivas, redistributivas y transparentes contrarresten las desigualdades dentro y entre las naciones, y generen la…...

Read more

América Latina : Los límites del populismo de izquierda

Kyla Sankey – Salir del euro ¿ Qué pasó con las“mareas rosa”? Cuando las “mareas rosas” ganaron las elecciones en América Latina – cuyo sustento fueron las protestas anti-neoliberales de finales de 1990 y principios de 2000- la reacción de la gente de izquierda fue , lógicamente , entusiasta. Se…...

Read more

Lula, de perseguido a candidato

Emir Sader – ALAI, América Latina en Movimiento Lula se despertó  el viernes 4 de marzo como perseguido y durmió ese mismo día como candidato a presidente. Él hizo que, aquel viernes, que había sido anunciado como un día de sueños para para la derecha brasileña, fuera de pesadillas. Lula…...

Read more

Las instituciones profundamente antidemocráticas de la supuestamente democrática Unión Europea

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo denuncia la falta de democracia existente en las instituciones de gobernanza de la UE, incluyendo de la Eurozona, citando el escándalo de Volkswagen como prueba del enorme dominio que las grandes empresas industriales y financieras tienen sobre tales instituciones. Uno…...

Read more