629563814
secretaria@attac.es

nacionalización

Nacionalización de las compañías eléctricas: No es una consigna, es una necesidad

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España La desigualdad que impera en el estado español, no tiene tan solo una motivación salarial, por más que el salario de las y los trabajadores lleve años depreciándose en favor de las patronales y las multinacionales que los explotan –no digamos si…...

Read more

America Latina en disputa

Juliana Hernandez / Davide Angelilli – Viento Sur Las últimas dos décadas han marcado una etapa para el territorio latinoamericano: economías en crecimiento, gobiernos progresistas, horizontes de transformación social y soberanía popular, e incluso una integración política regional sin precedentes. Todo esto parece estar tambaleándose al advertir que fuerzas neoliberales,…...

Read more

Banca Monte dei Paschi, la fragilidad de la banca financiera

Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España Los problemas del Deutsche Bank y el rescate del Banco Monte dei Paschi de Siena son síntomas de que el sistema bancario europeo sigue sin haber digerido la crisis; y de su fragilidad frente a los avatares propios de la financiarización…...

Read more

Carta de Euromarchas al Papa Francisco

28 agost 2016 Su Santidad, Papa Francisco Secretaría de Estado Palazzo Apostólico Vaticano 00120 Città del Vaticano Stato della Città del Vaticano (Estado de la Ciudad del Vaticano)   Madrid, 22 de Agosto de 2016   Su Santidad, El día 7 de Octubre de 2015 las EuroMarchas organizamos una jornada…...

Read more

Especulación y delito

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España El 3 de abril se difundió el informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por su sigla en Inglés) sobre empresas offshore y fuga de capitales[1]. Allí aluden a información sobre más de 11,5 millones de registros financieros y…...

Read more

La Europa de los mercados y la ciudadanía

Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España Europa fue una esperanza. Cuando menos, para gran parte de la población española que vivió el tardofranquismo. En la transición, el proyecto europeo fue el punto de encuentro de las dos corrientes contradictorias que modelaron el proceso. La corriente democrática, la…...

Read more

Villar Mir, el marqués que triplicó su fortuna durante la crisis

Rubén Juste de Ancos – ctxt.es LOS GRANDES TITIRITEROS DE LA CORRUPCIÓN (II) La indignación recorre el país y no es por los títeres de Tetuán. En un barrio más céntrico de Madrid, en la calle Génova, el manto que cubría a duras penas las vergüenzas de los dirigentes del Partido Popular…...

Read more