629563814
secretaria@attac.es

sociedad

Recuperación regresiva o recuperación progresiva: la necesidad de un nuevo modelo productivo y de poder

Manolo Monereo – cuartopoder.es Se han hecho muchos análisis para entender el largo ciclo de acumulación capitalista en España desde 1994 al 2007. No hay demasiadas cosas que añadir. Querría fijarme ahora en algunos aspectos que, aunque conocidos, hay que tenerlos en cuenta para el nuevo papel que va a…...

Read more

Lo que la humanidad se va a jugar en París

Alberto Piris – República Aunque una gran parte de los habitantes del planeta no sea todavía consciente de ello, el 30 de noviembre comenzará un encuentro internacional de máxima trascendencia mundial, en el que participarán delegados de 195 países. En París se va a reunir la 21ª “Conferencia de las…...

Read more

Por un proceso constituyente alternativo en Europa

Alberto Garzón Espinosa – Consejo Científico de ATTAC España Llamamiento a las fuerzas democráticas Por un proceso constituyente alternativo en Europa Las clases populares de los Estados europeos estamos siendo víctimas de la crisis económica y de la gestión neoliberal de nuestros gobiernos. Los costes económicos y sociales están siendo…...

Read more

Erradicar la violencia machista: ¡sí se puede!

María Pazos Morán – Consejo Científico de ATTAC España La violencia de género es consustancial al patriarcado. Cambiar la preeminencia masculina en la familia, esa es la cuestión. El 7 de noviembre se celebra la marcha estatal contra las violencias machistas #7N, apunten, difundan, acudan. Ese día tendrá lugar la…...

Read more

El universo de los de abajo, los intelectuales y el derecho a la existencia

Jesús García Gualdras Hay un texto del libro “ La economía descalza” de Manfred Max Neef, que a su vez cita al historiador sueco Vilhem Moberg que refleja fielmente a qué se llama el universo de los de abajo.        << En nuestras lecturas de historia siempre faltaron aquellos que…...

Read more

Izquierda política y nacionalismo

Esteban Cruz Hidalgo – Público.es ¿Qué implicaciones éticas, morales y políticas tiene una identidad concreta para exigir un marco institucional particular que distorsione la igualdad de oportunidades? ¿Hasta qué punto la libertad como capacidad queda limitada por el poder que los demás tienen sobre uno? La tradición ética que se…...

Read more

De la isla del norte a los países del sur

Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España Hace algunos días, un comunicado del FMI informaba de que Islandia había devuelto por adelantado la cantidad pendiente de pago (con distintos vencimientos escalonados desde el 16 de octubre de 2015 al 25 de agosto de 2016) del préstamo concedido…...

Read more

Las cúpulas dirigentes saben que, tarde o temprano, habrá que garantizar una renta básica a todo el mundo

Cive Pérez – ATTAC Madrid El modelo de sociedad 20-80 está a la vuelta de la esquina. Bastará el trabajo de alredcdor del 20% de la población activa para hacerla funcionar. Esa minoría de trabajadores cualificados será suficiente para asegurar el control de las máquinas y procesos productivos. El 80% restante…...

Read more

Rusia en Siria y la nueva promiscuidad geopolítica

Santiago Alba Rico – Consejo Científico de ATTAC España Cuando la geopolítica habla, los pueblos callan. Nadie escucha ya al pueblo sirio. Nadie lo escucha, en primer lugar, porque una buena parte del mismo está muerta, o en el exilio, o tan aterrorizada que no se atreve a hablar. Pero nadie…...

Read more

¡Acciones inaplazables en relación a procesos sociales y medioambientales potencialmente irreversibles!

Federico Mayor Zaragoza – Comité de Apoyo de ATTAC España Las comunidades científica, académica, artística, intelectual, en suma, no pueden permanecer impasibles ante la gravedad del momento a escala mundial, regional y nacional. Hace años, lo he escrito en diversas ocasiones, la empresa Exxon Mobile reaccionó frente al anuncio de la…...

Read more