Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Aun cuando el dólar baja a 36 pesos respecto de los 42 en su máximo, los precios no solo no bajan, sino que aumentan. Se verifica la situación en estas horas con incrementos de los combustibles, las prepagas, las tasas de…...
La falsedad de la supuesta excesiva generosidad de las pensiones
Viçenc Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo toca un tema de gran actualidad: la supuesta excesiva generosidad de las pensiones en España, observación que está siendo promovida extensivamente en los mayores medios de información del país. Como ya he indicado en otros artículos, la centralidad del tema…...
Susan George: “Si Trump visita España, salid a la calle y reíd con todas las fuerzas”
José Bautista – redaccion@lamarea.com Madrid reúne a los delegados europeos de ATTAC, el movimiento internacional que impulsó el control democrático de las finanzas globales y la lucha contra los paraísos fiscales. A mediados de los 90, tras la caída del muro de Berlín, la doctrina económica neoliberal campaba a sus…...
Dinero y confianza
León Bendesky – La Jornada El funcionamiento de la economía mundial está hoy marcado por la incapacidad de las políticas monetaria y fiscal para provocar una aceleración del crecimiento de la producción. Los instrumentos tradicionales con que actúan los bancos sobre la cantidad de dinero y del crédito (básicamente las…...
Destapando la intención por parte del diario Libremercado de calumniar al gobierno de Ahora Madrid
Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España Recientemente se ha publicado en el diario económico Libre Mercado un artículo en el que se acusa al gobierno de Ahora Madrid de estar preparando incrementos de impuestos para los años 2016 y 2017. Para ello el autor se ha apoyado exclusivamente…...
Tasa de ganancia y neoliberalismo
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España En su evolución, las economías capitalistas siempre han mostrado que su necesidad de crecer es acompañada por periodos de crisis y estancamiento. Esta es la historia del capital: que las mismas fuerzas que impulsan su desarrollo son las que conllevan un ingrediente…...
Crisis y mutaciones del capitalismo
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La crisis global que explota en 2007 no es un pequeño tropiezo en la historia del capital. Es un terremoto de magnitud inusitada que alterará las formas de organizar la producción y el consumo para siempre. Las transformaciones que le están asociadas…...