629563814
secretaria@attac.es

transgénicos

Datos que incomodan

En los sesenta, organismos internacionales y empresas impulsaron el uso de pesticidas para producir más alimentos. El resultado, un mayor deterioro de la tierra. Ahora corremos el mismo riesgo con unas renovables que dependen de recursos finitos. En tiempos del boom de las renovables, quienes marcan el precio de la…...

Read more

¿Qué comeremos en el futuro?

Esther Vivas – Consejo Científico de ATTAC España ¿Qué comeremos en el futuro? ¿Quién producirá los alimentos? ¿Cómo alimentar un planeta donde se calcula que, en el año 2050, habrá más de 10 mil millones de personas? La industria biotecnológica tiene la respuesta en la carne artificial y los alimentos…...

Read more

La basura será verdura

Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España   Me preocupa el despilfarro alimentario. Desde principios de esta década se está generando mucha información para denunciarlo. Así, ya sabemos que entre un 30 y un 50% de los alimentos producidos acaban en la basura; sabemos también que si el desperdicio…...

Read more

Lo que nos tragaremos con el CETA

Esther Vivas – Consejo Científico de ATTAC España La noticia no abre informativos ni ocupa grandes titulares, pero su impacto en nuestra vida cotidiana es importante; tanto, que acabará decidiendo qué comemos. El polémico acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá, más conocido por sus siglas en inglés CETA,…...

Read more

Cinco cosas que te vas a comer con el acuerdo CETA

Yago Álvarez – EL SALTO Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) El acuerdo comercial CETA entrará en vigor casi en su totalidad. Muchos de los alimentos, antes prohibidos en la Unión Europea, podrán llegar a nuestra mesa en los próximos meses. Salmón transgénico aprobado en Canadá para consumo humano Este viernes…...

Read more

CETA, ¿un tratado progresista?

Alberto Martínez – ATTAC País Valencià Los defensores del CETA repiten una y otra vez los mismos argumentos sin presentar ninguna evidencia que los avale. Son simples consignas faltas de rigor al no estar refrendados por la realidad del texto del tratado. O no lo conocen o son cínicos sin…...

Read more

Un acaparamiento de 10 millones

Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España Desde la revolución verde hasta nuestros días hemos visto la capacidad de expansión y desarrollo de la agricultura industrial y los negocios que mueve. Para alcanzar las cotas actuales se ha trabajado a fondo. A base de tratados de libre comercio se…...

Read more

MonBayer, la debilidad del dinosaurio

Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España Si los tribunales de la competencia no lo echan para atrás, el próximo año asistiremos al estreno de una nueva supermultinacional, MonBayer, o como decidan llamar a la fusión, entre Bayer y Monsanto después de que la primera haya comprado a la…...

Read more

Siete eufemismos del libre comercio

El Salmón Contracorriente – Diagonal Un listado de eufemismos del TTIP y el CETA para ‘entender’ cuáles son las ‘bondades’ que hay que abrazar y las ‘barreras’ para eliminar. Tras las filtraciones de Greenpeace y su impacto social y mediático, las instituciones europeas y los medios liberales se han visto obligados…...

Read more

Buenas Semillas

Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España “Siembra buena semilla y ponte a cosechar que en este mundo loco todo puede pasar”, es el estribillo de Cuándo será, una bella canción del grupo argentino colombiano Che Sudaka. Y cuánta verdad porque, como estamos viendo en los últimos años, por…...

Read more

0