Laura Corcuera – Diagonal En la semana política de la COP22, los jefes de gobierno se han reunido por primera vez bajo el Acuerdo de París. El comisario europeo de Energía y Cambio Climático, Miguel Ángel Arias Cañete, ha insistido en la necesidad de mayores esfuerzos, sin embargo los compromisos…...
La situación escandalosa de Gas Natural Fenosa y su responsabilidad en la creación de pobreza energética
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo hace una crítica de la compañía Gas Natural Fenosa, mostrando sus prácticas excesivamente sensibles hacia la necesidad de acumular beneficios a costa de los servicios provistos a la población, que alcanzan niveles deplorables en los servicios a sectores vulnerables de…...
El camino de la movilización y la organización popular para construir alternativa política
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Hace un año, cuando se cumplió una década de la derrota del ALCA, se decidió en Cuba (entre un conglomerado de organizaciones populares de toda América) realizar una Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo para el 4/11/2016. Razones…...
Las movilizaciones contra el CETA continúan a pesar del acuerdo belga
nuevatribuna.es La campaña No al TTIP, de la que forma parte Ecologistas en Acción, convoca nuevas movilizaciones los días 4 y 5 noviembre para impedir la firma del acuerdo comercial UE-Canadá (CETA). “Desde diferentes lugares del planeta debemos seguir luchando para desmantelar el régimen internacional de comercio e inversión y…...
El hambre de la migración
Gustavo Duch, Patricia Dopazo y Carles Soler – Revista Soberanía Alimentaria Tras la llegada de la competencia de la agroindustria a las zonas rurales, miles de personas se ven obligadas a migrar por la falta de recursos y oportunidades en sus países de origen “Los precios bajos de la agroindustria se consiguen…...