629563814
secretaria@attac.es

vivienda

Cómo los fondos de inversión conquistaron Europa

Manuel Gabarre. La compra de hipotecas de familias arruinadas por la crisis de 2008 fue la puerta de entrada de los fondos buitre a Europa con el beneplácito de las instituciones de la Unión. Primera entrega de una investigación transfronteriza que profundiza en el poder de los fondos de inversión…...

Read more

La trampa de las ayudas a la compra de vivienda

Jaime Palomera. Pedro Sánchez ha anunciado que el ICO (Instituto de Crédito Oficial) avalará el 20% de la hipoteca para que los menores de 35 puedan comprar su primera vivienda. Esto, que es lo que el Banco Santander lleva años pidiendo, ha fracasado ahí donde se ha probado....

Read more

Vivienda: la nueva expansión de 2022

Julio Rodríguez López. El aumento de los apoyos públicos a la construcción de nuevas viviendas de alquiler social ha sido menos potente que el correspondiente a la rehabilitación. La creación de un parque de viviendas de alquiler social muy superior al ahora existente, uno de los más bajos de entre…...

Read more

Gobiernos europeos inflan el precio de la vivienda con privilegios fiscales para el sector inmobiliario

Manuel Rico. De Berlín a París, de Londres a Atenas, los inquilinos están a merced de la opacidad de los grandes propietarios inmobiliarios, cuya ambición de lucro sigue contribuyendo al alza de los precios y a la exclusión de los ciudadanos. Los precios de la vivienda en la UE subieron…...

Read more

La financiarización, responsable última de la inflación y de los beneficios extraordinarios

Juan Laborda. Por un lado, la financiarización está detrás de los repuntes de inflación actuales. Por otro, dicha financiarización ha favorecido el crecimiento en el reparto de la tarta de los beneficios puros, extractores de rentas, mientras que disminuía fuertemente la participación de los salarios y del capital productivo. Así…...

Read more

Cartas de suicidio ante los desahucios

Dani Méndez. "Dejó un sobre con 1800 euros para los críos y esta carta de despedida para su mejor amiga que escribió 4 días antes del desalojo"...

Read more

Privatización de la gestión de las propiedades inmobiliarias de la SAREB

En ATTAC consideramos que estas medidas políticas suponen que la vivienda se sigue tratando únicamente como una mercancía financiera, olvidando el principio constitucional : “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.”...

Read more

Vivir de las rentas sigue siendo negocio para los fondos de inversión

Publicado originalmente en ElSaltoDiario.com Martín Cúneo @MartinCuneo78 Si alguien pensaba que la ley de vivienda creaba inseguridad jurídica y ahuyentaba a los inversores, que se lo digan al acuerdo que acaba de firmar el fondo soberano de Singapur con el fondo local Azora para construir 8.000 viviendas destinadas al alquiler…...

Read more

El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la legitimación activa en las acciones judiciales derivadas de préstamos o créditos hipotecarios titulizados

Ignacio Sánchez y Lucía Urdiales. el Tribunal Supremo le concede al banco o caja esa legitimación activa para poder actuar. Y de hecho declara que también el fondo poseedor de las titulizaciones (léase fondo buitre en muchos casos) está legitimado conjuntamente con el banco emisor de la hipoteca....

Read more

“Para que las vacunas sean un bien común hace falta una respuesta geopolítica que libere las patentes”

Joan Benach. “Para que las vacunas sean un bien común hace falta una respuesta geopolítica que libere las patentes. La salud de la población depende fundamentalmente de los llamados determinantes ecosociales como la precarización, la pobreza, los problemas de vivienda o las injusticias ambientales”...

Read more

0