629563814
secretaria@attac.es

Altermundismo

Error de sistema XI. No hay atajos hacia el cielo

Antonio Fuertes. La revolución siempre pendiente y la que merece la pena es la social, eso lo saben muy bien el neozapatismo y los movimientos autónomos y libertarios. Pero la vía social es larga y no cabe en los que están ávidos de poder....

Read more

Ignacio Ramonet: “La pandemia está estableciendo la crisis del modelo neoliberal”

Miguel Muñoz. Es la primera vez desde el principio del siglo XX que hay una crisis mundial y que EEUU no tiene un rol de protagonista. Esto no se ha visto nunca hasta ahora. Su intervención en la I Guerra Mundial fue decisiva, en 1944 también. Y desde los años…...

Read more

FSM: de espacio abierto a espacio de acción

Frei Betto y otros autores ¿El Foro Social Mundial, que celebra su vigésimo aniversario en 2021, en México, es sólo un espacio abierto o puede, debería ser, también un espacio de acción? Esta cuestión ha sido discutida durante años en su Consejo Internacional y hasta ahora no hubo posibilidad de…...

Read more

Hay que cambiar de modelo. ¿A cuál?

Miren Etxezarreta. A pesar de la cansina retórica sobre el cambio de modelo, todos los esfuerzos concretos residen en volver a la situación anterior. Sólo se limitan a pretender una economía más eficiente y productiva. Hay ya grupos alternativos que propugnan el centrar la economía en la vida, que no…...

Read more

¿Hay salidas a la dictadura de los mercados, bajo la cáscara de democracia liberal, en la era global?

Antonio Fuertes Esteban. Hemos de preguntarnos por la naturaleza del poder político, en qué consiste y bajo qué forma se representa, establecer el territorio o unidad política en la que se ejerce, la distribución del poder en la sociedad, el grado que adquieren los representantes electos ......

Read more

El G20 continúa ignorando las peticiones de cancelar la deuda de los países más pobres del mundo, así como las de detener la financiación de los combustibles fósiles

Dorothy Grace Guerrero. El G20 apoyó la suspensión temporal de los pagos de la deuda de los países más pobres. Este acuerdo, conocido como la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI), debería ser sólo el primer paso hacia una solución adecuada a la crisis. Acto seguido se…...

Read more

Los estragos de la extracción de litio en Chile

Yanis Iqbal. La fascinación del mundo digital esconde un mercado del litio que 'inicia un reinado de hiperexplotación, extracción, violencia y desposesión en nombre del cambio climático'. Las comunidades indígenas afectadas son solo uno de los muchos aspectos de la ecuación analizada por el autor....

Read more

Poner en el centro la preservación de la vida y la dignidad de las personas

Fernando Prats. Más allá de las dificultades de superar la catástrofe sanitaria, toca afrontar la subsiguiente crisis socioeconómica, redefiniendo las grandes apuestas de un futuro en el que se juega el devenir existencial de la humanidad....

Read more

Lo que nos jugamos

Juan Gimeno Es necesario un grito desgarrado en favor de una renovación democrática, en una triple vertiente: política, social y económica...

Read more

La izquierda contraataca

Andy Robinson La izquierda es “el movimiento de la vida” contra las “fuerzas de la muerte” configuradas en torno a las oligarquías del petróleo, las finanzas desatadas y la privatización de los servicios públicos. La Internacional Progresista apoyará al menos intelectualmente a un gobierno como el de España, si resulta…...

Read more