Walter C. Medina – www.nuevatribuna.es Desde la asunción de Mauricio Macri a la presidencia argentina, el poder adquisitivo del 10 por ciento más pobre de la población se redujo casi al 25 por ciento. Aún a pesar del riesgo que economistas internacionales han observado respecto del acuerdo que el nuevo gobierno argentino…...
Desencadenar a Prometeo: una introducción a la Hacienda Funcional
Jorge Amar Benet y Esteban Cruz Hidalgo – Público.es Con la adopción del euro, los países aceptan automáticamente la separación de la política monetaria de la política fiscal. La delegación de la soberanía monetaria a manos del Banco Central Europeo implica expresamente, en base al artículo 123 del Tratado de…...
El último Botín: España, en manos de Blackrock, el gigante silencioso
Rubén Juste de Ancos – ctxt.es INVESTIGACIÓN CTXT / LOS GRANDES TITIRITEROS DE LA CORRUPCIÓN (V) “El cielo es el límite”, así resumía Emilio, cual Marx banquero, la naturaleza prometeica del linaje Botín. Era el momento en que su hermano Jaime presidía Bankinter, su hija Ana Patricia Banesto, y él mismo el buque…...
El BCE está acorralado y corre el riesgo de ser el nuevo Banco de Japón
Mohamed A. El-Erian – eleconomista.es Nuevas medidas tienen riesgos y podrían ser incluso ineficientes El efecto del BCE quedará en nada si no se acompaña de la política En tanto su consejo de gobierno se apresta a reunirse en Frankfurt este jueves, el Banco Central Europeo (BCE) constata que sobre…...
El sinsentido del BCE de establecer tipos negativos en los depósitos
Eduardo Garzón Espinoza – Consejo Científico de ATTAC España El pasado jueves 10 de marzo el Banco Central Europeo (BCE) volvió a incrementar por enésima vez la potencia de su maquinaria monetaria mediante una reducción de tipos de interés (el tipo oficial queda fijado en el 0%, un mínimo histórico)…...
Desmontando los mitos sobre la inflación y la creación de dinero (2)
Eduardo Garzón Espinosa – Consejo Científico de ATTAC España Continúo la serie de artículos en los que iré abordando poco a poco la relación entre la creación de dinero y la inflación, con el objetivo de rebatir muchos falsos mantras ampliamente extendidos y ofrecer explicaciones alternativas más serias que las…...
¿Para qué sirve el sistema financiero?
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La economía mundial se encuentra sometida al sistema financiero. Las prioridades de la política macroeconómica obedecen a las necesidades del capital financiero. A juzgar por los muy generosos paquetes de retiro que reciben los grandes ejecutivos de bancos de inversión, corredurías y…...