La Renta Básica Universal es un ingreso pagado por el estado a cada miembro de pleno derecho de la sociedad, o residente acreditado, incluso si no quiere trabajar de forma remunerada, sin tomar en consideración si es rico o es pobre, o dicho de otro modo, independientemente de en qué puedan consistir otras posibles fuentes de rentas, y sin importar con quién conviva. Ese ingreso individual, universal e incondicional debe ser además suficiente para que en combinación con otros derechos y servicios sociales, constituya parte de una estrategia política para eliminar la pobreza material y para facilitar la participación social y política de cada persona.
-
La forma de financiar la RBU es a través del IRPF. Entrevista a Jordi Arcarons
La RBU sí es financiable, existen diversos modelos elaborados para España que así lo demuestran. Recursos también existen, pero el empeño en las últimas décadas por demostrar cuál es el…
-
Eficacia, eficiencia y otros recortes
Han escuchado las noticias. Ahora les contaremos la verdad sobre algunas propuestas de Rentas Mínimas.
-
“La Renta Básica Universal no Funciona”, dice el nuevo gran ejemplo de Fake News. O cómo detectar la desinformación en un mundo de propaganda
Intentaré explicar cómo este informe (y la manera en que éste fue elaborado) es un ejemplo central de la campaña desinformativa diseñada para manipular a la opinión pública contra la…
-
Relación entre catástrofe climática, género y condiciones de existencia
Daniel Raventós Julie Wark sinpermiso El planeta se asfixia. Los niños salen del colegio para tomar las calles y decirnos a los adultos lo que tendría que haber resultado obvio…
-
La necesidad de una renta básica incondicional
sin permiso Jordi Arcarons Daniel Raventós Lluís Torrens El reino de España sigue teniendo unas tasas de riesgo de pobreza y unos índices de desigualdad de rentas más elevados…