629563814
secretaria@attac.es

activos

Sareb: la estafa del siglo

Carlos S. Mato. La clave era que pagásemos todas y todos, pero sin que la gente fuera consciente. Y para eso, Luis De Guindos, a martillazos, cuadró el círculo. Ponemos el dinero, pero sin que se note. Tras la decisión de Eurostat, los 35.000 millones de euros que están todavía…...

Read more

La avaricia de los Gigantes Farmacéuticos

Tobias J. Klinge, Rodrigo Fernández y Manuel B. Aalbers. La investigación realizada por SOMO en las 27 compañías farmacéuticas más grandes del mundo muestra que en los últimos dieciocho años, el sector ha cambiado su enfoque de ser un productor farmacéutico a una industria de inversión....

Read more

Un impuesto español a las Transacciones Financieras

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid No es un impuesto a los bancos sino a sus operaciones financieras. Ni es un impuesto a la inversión financiera porque no grava el patrimonio de activos financieros. Plataforma por la Justicia Fiscal  Un impuesto indirecto que pretende hacer menos atractiva la especulación con…...

Read more

¿Puede el “efecto mariposa” provocar una nueva recesión económica mundial?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra – Nafarroa La posibilidad real de la tercera ola de la recesión estaría pasando desapercibida para la mayoría de Agencias de Calificación debido a la desconexión con la realidad que les llevaría a justificar la exuberancia irracional de los mercados, con lo que se…...

Read more

Especulando sobre inteligencia artificial

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España El martes 23 de abril de 2013, cuando el reloj marcaba las 13:07, los operadores en el piso de remates de la Bolsa de Valores en Nueva York vieron el siguiente mensaje de Twitter en sus monitores: Última: Dos explosiones en la…...

Read more

Draghi y el G-30: el lobismo financiero global

Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España La excesiva influencia y peso de los lobbies corporativos, en particular los lobbies financieros, sobre las instituciones comunitarias ha consolidado la expresión lobicracia europea; y se ha demostrado que el BCE no quedaba excluido. Tras una investigación de un año de…...

Read more

“La offshore solo sirve para operar con dinero oscuro”

Martín Granovsky – Página/12 En diálogo con , el catedrático de la Universidad Complutense que se hizo viral por una pregunta al ministro de Hacienda explica que la economía offshore es “centralísima” para que funcione la especulación financiera. Escribe papers sobre economía desde hace 40 años, pero saltó a la…...

Read more

Estados Unidos, a un paso de convertirse en el último paraíso fiscal

Belén Carreño – el diario.es Arco de entrada de Reno, la ciudad de Nevada de moda como paraíso fiscal. FOTO: Ken Lud / Flickr   Estados Unidos será el último gran paraíso fiscal del mundo en apenas dos años. Este mismo enero opera ya el acuerdo de Intercambio Automático de…...

Read more

Los riesgos sistémicos de la banca en la sombra

Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España ¿Cuándo y cómo será la próxima crisis financiera?  Es el sugestivo título de un evento organizado este mes de junio por Ecologistas en Acción, al que por estar fuera de Madrid no pude asistir y del cual, por tanto, ignoro las…...

Read more

Tasas de interés: ¿regreso a la “normalidad”?

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La Reserva Federal quiere regresar a tasas de interés más cercanas a lo normal. Hace una semana incrementó la tasa de referencia para situarla en el rango de 1 y 1.25 por ciento. Según la Fed esta medida ayudará a mantener firme…...

Read more

0