Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España ¿Pueden los trabajadores o las trabajadoras aumentar el precio de la Fuerza de Trabajo, o lo que es lo mismo el salario? Solo pueden si acumulan suficiente poder para enfrentar a las patronales, sean del sector público o del privado. Algo…...
Pocos ganadores y muchos perdedores ante el nuevo acuerdo de Macri con el FMI
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Todos los indicadores económicos y sociales se deterioran bajo las condiciones resultantes de la ampliación del acuerdo del Gobierno de Macri con el FMI. Según el Instituto de Estadísticas y Censos, INDEC, crece el desempleo al 9,6%; la pobreza al 27,3%…...
Argentina desposeída
Jorge Fonseca – Consejo Científico de ATTAC España Ante la grave crisis argentina, la gobernadora bonaerense, María Vidal, probable recambio del amortizado presidente Mauricio Macri, dijo que en realidad se trata de “dolores de parto” para conseguir objetivos. Dado que las medidas oficiales son radicalmente contrarias a lo prometido en…...
Dos tendencias en pugna en la Argentina
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España La coyuntura se define en dos gruesas tendencias que disputan el consenso de la sociedad. Una es la movilización popular por “derechos”, claramente expresado por la masiva movilización universitaria del pasado 30/8, pero también por la convocatoria de la CGT a…...
La corrupción, los medios y el conflicto social
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España La corrupción está instalada como eje de la información que definen los principales medios de comunicación. Es una estrategia funcional a la concentración económica y del poder, ya que el acento está en la corrupción anterior mientras se vela la del…...
Una política a contramano choca con la realidad
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España El pasado 8 de agosto una institución retrógrada e innecesaria como el Senado Nacional frenó la media sanción relativa a la despenalización del aborto, a contramano de la abrumadora legitimación social del debate militado por millones de personas, especialmente mujeres jóvenes.…...