629563814
secretaria@attac.es

Banco Central Europeo

¿Es el euro bueno para la Eurozona (incluyendo España)?

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo, a partir de la lectura del último libro de Joseph Stiglitz sobre el euro, cuestiona la viabilidad y sostenibilidad del euro en ausencia de cambios sustanciales tanto en su gobernanza como en su articulación con el desarrollo de otras políticas…...

Read more

Desencadenar a Prometeo: una introducción a la Hacienda Funcional

  Jorge Amar Benet y Esteban Cruz Hidalgo – Comisión JUFFIGLO ATTAC España Con la adopción del euro, los países aceptan automáticamente la separación de la política monetaria de la política fiscal. La delegación de la soberanía monetaria a manos del Banco Central Europeo implica expresamente, en base al artículo…...

Read more

El Banco Central Europeo cambia algunas de sus propuestas neoliberales sin excusarse por el daño que han causado

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo hace una observación sobre el espectacular cambio del Banco Central Europeo, que ha pasado de ser el mayor proponente de la bajada de salarios en Europa, a proponer ahora su incremento. Es sorprendente que este cambio tan radical haya tenido…...

Read more

Draghi pide subir los salarios en toda Europa

Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España Ahora resulta que hay que subir los salarios en toda Europa. A buenas horas mangas verdes se puede decir. El presidente del Banco Central Europeo (BCE) pide la subida de los salarios para llevar a cabo políticas expansivas con el fin de…...

Read more

En España la banca siempre gana

Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España Artículo publicado en El Jueves ¿No os ha pasado nunca que le dais un cuantioso préstamo a un colega desesperado, sabedores de que lo más probable es que nunca os devuelva el dinero –porque su modo de vida es frenético y despilfarrador–,…...

Read more

La Macroeconomía nos dice que se puede reducir la pobreza y la desigualdad y crecer.

Aurora Martínez – ATTAC Madrid / Plataforma por una Banca Pública Hay una historia muy bien contada por el profesor David Anisi en “La Economía, la pretensión de una ciencia”. En ella  explica el abandono del  objetivo del pleno empleo por los gobiernos y su sustitución por la lucha contra…...

Read more

Por qué la manera como se estableció el euro es un enorme obstáculo para la economía española

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España No existe plena conciencia entre la población en España de que la manera como está estructurado el sistema financiero en Europa (directamente relacionado con la manera como está estructurado el Banco Central Europeo, sus funciones y el sistema de gobernanza) está obstaculizando…...

Read more

Política monetaria, banca y teoría monetaria moderna

Juan Laborda – vozpópuli La política monetaria implementada por la mayoría de los bancos centrales está llena de contradicciones. Tal como se ha implementado hasta ahora, sin utilizar activamente la herramienta fiscal, es ineficiente. Simplemente se implementó pensando en ganar tiempo, de manera que el crecimiento económico y de rentas…...

Read more

La crisis autoinfligida de los gobernantes de Europa

Eduardo Garzón Espinosa – Consejo Científico de ATTAC España  “La economía estadounidense se comportó mucho mejor que la Eurozona durante el periodo 2007-2015. En términos de PIB, la zona euro ha estado en crisis o estancamiento siete años, más del doble que EEUU”. El Producto Interior Bruto (PIB) –indicador utilizado…...

Read more

Una gigantesca ayuda pública a las grandes corporaciones europeas

Carlos Sánchez Mato – ATTAC Madrid Desde el estallido de la actual crisis sistémica, los principales bancos centrales occidentales vienen implementando una batería de políticas monetarias, convencionales y no convencionales, para hacer frente a los retos y graves desequilibrios de sus economías. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE),…...

Read more