629563814
secretaria@attac.es

Brasil

Para pensar en el 1° de Mayo, día internacional de las trabajadoras y los trabajadores

Julio C Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Se viene el Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores y conviene recuperar algunas cuestiones, entre ellas, de carácter cuantitativo, para reconocer la extensión de lo que se califica como trabajadores y trabajadoras según las estadísticas oficiales, locales y globales,…...

Read more

America Latina en disputa

Juliana Hernandez / Davide Angelilli – Viento Sur Las últimas dos décadas han marcado una etapa para el territorio latinoamericano: economías en crecimiento, gobiernos progresistas, horizontes de transformación social y soberanía popular, e incluso una integración política regional sin precedentes. Todo esto parece estar tambaleándose al advertir que fuerzas neoliberales,…...

Read more

Un nuevo viraje

Emir Sader – Página/12 Después de la multiplicación espectacular de gobiernos progresistas en el continente, entre 1998 y 2006, que marcó toda la primera década del siglo XXI con sus éxitos, especialmente en el plano social y de soberanía externa, América Latina pasó a sufrir un viraje conservador desde 2015.…...

Read more

Trump y el retorno de la Doctrina Monroe

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Tras la fachada neoliberal de la Alianza del Pacífico se escondería un refinado proyecto de ingeniería geopolítca cuya finalidad última sería dinamitar el proyecto político-integracionista representado por la UNASUR e intensificar la política de aislamiento de los Gobiernos progresista-populista de la región,en especial de…...

Read more

Los dilemas de los movimientos sociales en la lucha antineoliberal

Emir Sader – Público.es En Bolivia y en Ecuador los movimientos sociales se han cansado de tumbar a gobiernos neoliberales y han decidido, finalmente, fundar sus propios partidos y lanzar candidatos a la presidencia de la nación. Mientras tanto, en el marco del Forum Social Mundial, o al lado de…...

Read more

¿Por qué el neoliberalismo sobrevive?

Emir Sader – Público.es El surgimiento el modelo neoliberal trajo promesas atrayentes. Antes de todo, contuvo los gastos excesivos del Estado, diagnosticados con la fuente de la inflación. Por otra parte, permitía imponer a la economía el dinamismo centrado en las empresas privadas y en el mercado. El discurso liberal…...

Read more

Hay que darle la vuelta al calcetín o nos estrellamos

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid El gobierno del Partido Popular no cesa en su cansino autobombo de lo bien que lo han hecho, cuanto empleo crean y como el país ha superado la crisis y se ha recuperado con largueza. Nada que ver con la realidad, porque esa pretendida…...

Read more

Los huérfanos de la globalización neoliberal

Emir Sader – Página/12 Era el camino inevitable, que superaba todo lo que la historia había vivido hasta entonces. El libre comercio, la apertura de los mercados nacionales, el fin de los Estados nacionales, la libre circulación de los capitales, la desterritorialización de las inversiones: en la globalización neoliberal desembocaba…...

Read more

Ecuador. Una reflexión a propósito de las próximas elecciones presidenciales

Ecuador debe mirar al Sur Atilio Boron – ALAI, América Latina en Movimiento El próximo domingo 19 de febrero se celebrarán en Ecuador elecciones presidenciales. Será una nueva y decisiva prueba de fuego para los procesos progresistas y de izquierda que se abrieron en América Latina desde finales del siglo…...

Read more

Fillon y el atavismo de la Grandeur

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Tras su victoria aplastante en la segunda vuelta de las primarias con cerca del 70% de los votos emitidos, François Fiilon es oficialmente el candidato de la derecha francesa a las Elecciones Presidenciales que se celebrarán el 23 de abril en primera vuelta y…...

Read more