Silvia Ribeiro – La Jornada Uno de los principales factores en que se apoyó Donald Trump en campaña –y que ahora usa para justificar absurdas medidas antimigrantes, altos impuestos a las importaciones y otras– fue la promesa de reducir la pérdida de empleos. Sin embargo, según las estadísticas oficiales de…...
El nuevo orden mundial tras la llegada de Trump
Cristina Cifuentes – La Tercera ( Chile ) Las políticas que Donald Trump quiere aplicar han avivado las preocupaciones sobre un cambio del orden internacional imperante hasta ahora. China y Rusia surgen como actores clave y Europa vive una severa crisis. Es el “viejo orden” versus “el nuevo orden” planetario.…...
Duelo en la eurozona: Trump y Alemania
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Una de las personas más influyentes en el gabinete de Trump es el economista Peter Navarro, hoy director del recién creado Consejo Nacional de Comercio. Es autor del libro intitulado Muerte por China, en el que acusa al gigante asiático de ser…...
Las relaciones Estados Unidos-China
Raúl Zibechi – La Jornada En uno de sus más recientes artículos periodísticos, Immanuel Wallerstein vuelve sobre un tema que ha trabajado anteriormente: asegura que las dos grandes potencias, Estados Unidos y China, se convertirán en socios estratégicos (goo.gl/FDUf6j). Su análisis es sólido y tiene la enorme ventaja, además del…...
China y Estados Unidos: ¿socios?
Immanuel Wallerstein – La Jornada Casi todos los políticos, periodistas y analistas políticos describen las relaciones entre China y Estados Unidos como una competencia hostil, especialmente en Asia oriental. Yo no estoy de acuerdo. Pienso que entre lo central de la agenda política de ambos países está alcanzar un acuerdo…...
La “llamada del siglo”: Trump contacta a Putin para un G-2
Alfredo Jalife-Rahme – La Jornada Más allá de los respetables asuntos domésticos y las disputas regionales, en términos puramente geoestratégicos la llamada de 45 minutos del presidente Trump al zar Vlady Putin se podría calificar de la llamada del siglo XXI que, a mi juicio, inicia la construcción del andamiaje…...
Davos, veintiún años después
Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España Tuvo que ser en el World Economic Forum, en Davos, en febrero de 1996 donde el renacido capitalismo –actual hijo del capitalismo salvaje del siglo XIX– se quitase la careta, y tendría que ser Tietmeyer, el entonces gobernador del todopoderoso…...
Putin y el G2
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa En su primer mandato como Presidente, Putin logró la defenestración de la primitiva clase dominante proveniente de la época de Yeltsin (oligarcas), corrupta camarilla mafiosa equivalente a un miniestado dentro del Estado Ruso (el 36% de las grandes fortunas concentrarían en sus manos el…...