629563814
secretaria@attac.es

colapso

Ardan los bancos

Yanis Varoufakis. Hasta ahora, no teníamos alternativa: los bancos eran el único medio de canalizar el dinero hacia la gente (a través de cajeros, sucursales, cajeros automáticos, etc.). Esto ha convertido a la sociedad en rehén de una red de bancos privados que monopolizan los pagos, el ahorro y el…...

Read more

La Unión Europea en la tormenta perfecta

Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate y Juan Hernández Zubizarreta. La agenda energética impulsada por la UE es un fiel indicador de su desempeño general en los últimos años: se azuza la espiral belicista, se desarrollan estrategias erráticas y se une la suerte del continente a los intereses privados de las…...

Read more

Abramos un gran debate sobre la emergencia energética

Fernando Prats. Sin el apoyo activo de la ciudadanía será imposible darle sentido al cambio que necesariamente tenemos que afrontar. Un análisis de conjunto denota que ni las políticas medioambientales ni la mejora de la eficiencia a través de la tecnología, bastan por sí solas......

Read more

La dictadura de las multinacionales

Pedro Luis Angosto. Sólo el rearme democrático, la demostración inapelable de que cualquier poder económico será sometido al interés común y la elaboración de un plan europeo que dé oportunidades a quienes han sido excluidos podrá evitar el colapso al que el neoliberalismo nos aboca....

Read more

La revolución de los sanitarios contra los males endémicos del sector: precariedad y temporalidad

Beatriz Asuar La plataforma Sanitarios Necesarios se ha creado durante la emergencia sanitaria. Comenzaron a movilizarse durante la desescalada y este lunes toman Sol para pedir más recursos y contratos dignos de trabajo....

Read more

Manifiesto ‘Trabajo. Democratizar. Desmercantilizar. Descontaminar’

Esta crisis nos ha enseñado que los seres humanos en el trabajo no pueden ser reducidos a meros "recursos", ni el trabajo en sí tampoco puede ser mera "mercancía". No nos hagamos ilusiones. La mayor parte de quienes aportan capital no se preocuparán ni de la dignidad de las personas,…...

Read more

La Reserva Federal y el retorno del ‘credit crunch’ sobre un mar de deudas

Ante la catástrofe, el martes 17 de septiempre de 2019 la Reserva Federal de EEUU inyectó 53.200 mill.de dólares en los bancos. Y lo volvió a hacer el miércoles 18 y el jueves 19 de septiembre. Este tipo de intervención nos hace pensar en el mes de septiembre de 2008…...

Read more