629563814
secretaria@attac.es

COVID-19

No hacer nada por el clima costaría tanto como una pandemia al año

Alexander Aget. Un estudio de Nature muestra que no hacer nada para restringir el calentamiento global en los países del G20, costaría entre $ 1.9 trillones y $ 10 trillones al año, diez veces más, que el coste de las medidas de mitigación y adaptación....

Read more

La avaricia de los Gigantes Farmacéuticos

Tobias J. Klinge, Rodrigo Fernández y Manuel B. Aalbers. La investigación realizada por SOMO en las 27 compañías farmacéuticas más grandes del mundo muestra que en los últimos dieciocho años, el sector ha cambiado su enfoque de ser un productor farmacéutico a una industria de inversión....

Read more

Esta crisis ha mostrado lo absurdo del neoliberalismo

Costas Lapavitsas. La crisis del Covid-19 no es solo una crisis sanitaria, sino mucho mas una crisis económica mundial cuyas raíces están en el capitalismo financiero globalizado. La crisis ha descubierto la necesidad histórica de luchar contra un sistema en declive, incapaz de transformarse racionalmente a sí mismo....

Read more

La banca, la crisis del coronavirus y el capitalismo senil

Carlos Martínez. Exigimos responsabilidades a aquellas y aquellos que entre otros orientaron a España, por imposición de la UE, al monocultivo turístico y han fomentado convertirnos en «un país de camareros», ahora el turismo es parte fundamental del desempleo, crisis, cierres de empresas del sector y pobreza....

Read more

Trabajadores de Amazon de toda Europa piden dejar de ser “esenciales” y el cierre de plantas

Eva Kopecká y Jose A. Cano. Un estudio de algunas de las causas que hacen de España, junto con Italia y EEUU los países con mayor tasa de mortalidad debida al Covid19 del mundo desarrollado y la mayor propagación del contagio. Estos países son los que tienen un menor desarrollo…...

Read more

El mundo que resultará de todo esto

Gerardo Pisarello. Se está generando en estos momentos un debate sobre el mundo que resultará de las decisiones que se adopten hoy. Si será más igualitario o irremediablemente desigual. Si más libre o más autoritario. Si más o menos cooperativo. El objetivo de estas líneas es plantear nueve desafíos –nueve:…...

Read more

Covid19 y la doctrina del shock en los mercados financieros

Luis Flores. A la vez que ha quebrado las cadenas de producción globales, covid19 ha revelado las graves disfunciones de los mercados financieros internacionales. La respuesta sin precedentes e insólitas de los bancos centrales en favor de las grandes corporaciones, entre ellas las más contaminantes, no hará más que agravar…...

Read more

La crisis del coronavirus

Albert Recio Andreu. ¿La crisis del coronavirus es una crisis capitalista? ¿Qué relación hay entre la estructura económico-social y la aparición de este nuevo virus? ¿Es comparable esta situación a una situación de guerra? ¿Qué diferencias hay? ¿Cuáles son las certezas y las incertidumbres de esta crisis? ¿Qué nos espera…...

Read more

Se activan los mecanismos de culpabilización social

Marco Bersani comenta sobre los mecanismo de culpabilización a los ciudadanos cuyo objetivo es que las personas interioricen la narración dominante de lo que está sucediendo a fin de evitar cualquier rebelión frente al orden establecido....

Read more

La enfermedad de la desigualdad

Judith Butler. El virus por sí solo no discrimina, pero los humanos seguramente lo hacemos, modelados como estamos por los poderes entrelazados del nacionalismo, el racismo, la xenofobia y el capitalismo....

Read more