629563814
secretaria@attac.es

crecimiento

El ingreso básico universal: La experiencia de Finlandia

María Cristina Rosas – ALAI, AMÉRICA LATINA en movimiento El ingreso básico universal (IBU) es una propuesta que ha pululado en el ambiente desde hace varias décadas, impulsada inicialmente por fuerzas políticas de centro-izquierda como una manera de combatir las consecuencias económicas y sociales derivadas del declive industrial, el cual…...

Read more

Los antisistema llegarán a ser mayoría

Alejandro Inurrieta – vozpópuli Probablemente hayamos entrado en la fase más desigual que recordemos, siempre en términos relativos, pero lo más dramático es que la sociedad ya no tiene herramientas para luchar contra ello. Los antisistema llegarán a ser mayoría. Harri Kuokkanen   Los principales ejes económicos del sistema capitalista actual…...

Read more

España: ¿Un crecimiento sólido?

Albino Prada – Comisión JUFFIGLO de ATTAC España Una hipótesis preocupante Sostendré la hipótesis de que, si el crecimiento actual está basado en el intenso consumo de sectores de población que han mejorado su capacidad de hacerlo en esta crisis (porque con ingresos medios-altos ahora tienen mayor capacidad de compra…...

Read more

¿Acabarán los robots con el empleo?

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Una idea que se difunde como la pólvora en los últimos tiempos es que los robots acabarán dentro de muy pocos años con una gran parte del empleo existente y que millones de personas se quedarán entonces sin ingreso alguno procedente…...

Read more

España no es un ejemplo exitoso de austeridad, sino todo lo contrario

Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España El discurso del gobierno estatal así como de la Comisión Europea y de los economistas liberales sostiene que la economía española ejemplifica el éxito de las políticas de austeridad. Según esta visión, gracias a varios años de recortes de gasto público e…...

Read more

Argentina subordinada a la agenda del capitalismo mundial

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Pasó Angela Merkel por la Argentina y elogió al Presidente y su política; antes Mauricio Macri visitó a Donald Trump con el mismo resultado; y aun antes había venido al país Barack Obama y desde otra visión al actual ocupante de…...

Read more

No todos los economistas predicen mal

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Los economistas tenemos mala fama por muchas cosas pero principalmente por lo poco que acertamos en nuestras predicciones. La crítica parece que tiene fundamento si nos atenemos a lo que ocurre con las más conocidas, las que suelen difundirse con privilegio…...

Read more

Las ocultadas causas políticas del crecimiento de las desigualdades

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Una de las características del tiempo que vivimos es el crecimiento de las desigualdades económicas, sociales, políticas y culturales, tanto entre como dentro de la mayoría de países capitalistas desarrollados. En este artículo me centraré en las causas del crecimiento de las…...

Read more

Para pensar en el 1° de Mayo, día internacional de las trabajadoras y los trabajadores

Julio C Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Se viene el Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores y conviene recuperar algunas cuestiones, entre ellas, de carácter cuantitativo, para reconocer la extensión de lo que se califica como trabajadores y trabajadoras según las estadísticas oficiales, locales y globales,…...

Read more

La gran brecha entre la política económica y la realidad social

Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España El crecimiento habido en los últimos años y la creación de empleo en la economía española ha llevado consigo que la euforia se haya instalado en el Gobierno, entre los hombres y mujeres de negocios, y en parte, nada desdeñable de los…...

Read more