629563814
secretaria@attac.es

crecimiento

Más desarrollo social con menos crecimiento económico

Albino Prada presenta en este artículo varios de las ideas que nos desarrolla en su ensayo, al cual se puede acceder libremente ahora. No se trataría tanto de hacer crecer al máximo el PIB (como se quiere conseguir este año 2022) … no se trataría tanto de hacer crecer la…...

Read more

El crecimiento se va a detener, por una razón o por otra

Necesitamos una nueva cosmología que reconozca nuestra interacción y dependencia con el mundo natural. El mito de que la tecnología nos llevará a superar cualquier obstáculo está ya demostrado con su incapacidad a superar el reto climático. En los próximos 20 años veremos más cambios que los que hemos vivido…...

Read more

El frenazo inevitable, estanflación o recesión profunda: tres escenarios según dure la guerra y la respuesta fiscal

Tres economistas con perspectivas y sensibilidades diferentes reflexionan sobre el impacto de la invasión de Ucrania en la economía de España, que enfrenta el shock inflacionario más grave en décadas. Albert Recio, profesor de economía aplicada de la UAB y miembro del consejo científico de Attac, Ignacio Conde-Ruiz, catedrático de…...

Read more

Infancia y New Deal en Estados Unidos

Albino Prada. Estados Unidos es el país que peor relación mantiene entre nivel de riqueza y bienestar infantil. Para cambiar esta situación la nueva administración Biden ha decidido dar un gran paso en el crecimiento inclusivo para transformar el nivel de riqueza nacional en bienestar infantil. En su Plan de…...

Read more

¿Y si no podemos crear empleo?

Margarita Mediavilla Las recetas keynesianas sólo saben mejorar uno de nuestros grandes problemas (la crisis económica) a base de empeorar otro de nuestros grandes problemas (el abismo de la crisis ecológica....

Read more

Cultivar sociedad y conciencia de especie

Ángel Calle Collado. El contagio cooperativo en todas las escalas sí puede construir potencialidades que ahora no se ven. Y más si este viene desde abajo, se articula y obliga a hablar otros lenguajes más sustentables en el sistema-mundo....

Read more

Mejor será no reconstruir algunas cosas…

Albino Prada Para justificar cuáles debieran ser, a mi juicio, las alternativas prioritarias para reorientar nuestra política económica y social durante la década 2020-2030 (lo que en tiempos de coronavirus se ha dado en llamar Pacto de Reconstrucción) creo que lo adecuado es hacer antes un balance de la gestión…...

Read more

El desempleo, disparado

Fernando Luengo. Como ya se esperaba el desempleo ha aumentado en el mes de marzo en todos los sectores, lo que ha incidido en todos los grupos de población. Esto muestra una vez más la vulnerabilidad de nuestra estructura productiva y ocupacional basada en la contratación temporal y a tiempo…...

Read more

Crisis mundial, coronavirus y capitalismo moribundo: un cóctel mortal

Sería demasiado ingenuo creer que la crisis financiera y los terremotos económicos que vamos a padecer por una larga temporada son sólo consecuencia del corona-virus. Desde hace tiempo estamos inmersos en una "crisis sistémica" que afecta la capacidad del capital de reproducirse. Entonces, y de la forma más sorprendentemente extraña…...

Read more

La militancia en la era Twitter

Para algunos obreristas, la única que vale es la política “de clase”, esa que invocan constantemente pero que a día de hoy no se sabe bien qué significa y qué elementos concretos de acción propone. Movimientos como el ecologismo y el feminismo están cambiando nuestra sociedad y quien los identifique…...

Read more