629563814
secretaria@attac.es

crecimiento

El nuevo virus de la economía española

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa La economía española se ha basado en el último decenio en la conocida “dieta mediterránea”, (cuyos ingredientes principales eran el “boom” urbanístico, la exportación, el turismo y el consumo interno), fórmula que creaba excelentes platos minimalistas, de apariencia altamente sugestiva y precio desorbitado pero…...

Read more

¿Estamos entrando en un estancamiento a largo plazo?

Roberto Savio – ALAI, América Latina en Movimiento Roma, marzo 2016 (OtherNews) – Larry Summers, el Secretario del Tesoro de Bill Clinton, hizo pocos amigos en la vida. En ese momento, jugó un papel decisivo en la eliminación de la Ley Glass-Steagall que en 1933  estableció reformas bancarias para controlar…...

Read more

La caída de la demanda: ¿secuela reptando la realidad?

Immanuel Wallerstein – La Jornada La ideología neoliberal ha dominado el discurso mundial durante los primeros 15 años del siglo XXI. El mantra ha sido que la única política viable para gobiernos y movimientos sociales era otorgar prioridad a algo conocido como mercado. La resistencia a esta creencia se volvió…...

Read more

El progreso tecnológico crea más puestos de trabajo de los que destruye

Eduardo Garzón Espinosa – Consejo Científico de ATTAC España La inmensa mayoría de la gente cree que el progreso tecnológico destruye empleo. Esto es así porque es fácil percibir en determinados sectores económicos que la instalación de máquinas o robots supone automáticamente el despido de muchos trabajadores. Ya en el…...

Read more

El BCE está acorralado y corre el riesgo de ser el nuevo Banco de Japón

Mohamed A. El-Erian – eleconomista.es Nuevas medidas tienen riesgos y podrían ser incluso ineficientes El efecto del BCE quedará en nada si no se acompaña de la política En tanto su consejo de gobierno se apresta a reunirse en Frankfurt este jueves, el Banco Central Europeo (BCE) constata que sobre…...

Read more

El FMI urge a los gobiernos a poner fin al austericidio para evitar otra crisis global

Luis Suárez – EL BOLETIN El número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, ha hecho un llamamiento en contra de las políticas de austeridad y a favor de que los gobiernos que tengan margen para ello adopten políticas de crecimiento que eviten que la economía vuelva a sumergirse…...

Read more

El indio Evo Morales nos la quería jugar

Juan Carlos Escudier – Público.es Los demócratas del planeta se han puesto muy contentos con la derrota en el referéndum de Bolivia que debía permitir a Evo Morales optar a un cuarto mandato con el que mantenerse en el poder hasta 2026, es decir 20 años ininterrumpidos. La perspectiva tenía…...

Read more

Miedo generalizado a un frenazo global

J. Cuartas – La Opinión A Coruña Banco Mundial, FMI, OCDE y Comisión Europea revisaron a la baja en el último mes y medio sus perspectivas de crecimiento para la economía global. La UE lo hizo por segunda vez desde septiembre. Todos los organismos internacionales aprecian síntomas de ralentización. Las…...

Read more

Necesitamos un Plan B al crecimiento

Este fin de semana se han celebrado en Madrid las jornadas por el Plan B para Europa. Uno de los hilos conductores de varias de las participaciones ha sido el de la búsqueda del crecimiento. En tales participaciones se desconocía que el sistema económico depende de la biosfera y que la…...

Read more

Europa encadenada. Plan B o esclavitud

Alberto Garzón Espinosa, Marina Albiol Guzmán, Carlos Sánchez Mato – Público.es En septiembre de 2013, en un discurso en el Foro Bruno Kreisky en Viena,  Alexis Tsipras pronunció esta frase: “Hoy, los fundamentos de Europa están amenazados por una peligrosa bomba de relojería social y política. Una bomba de relojería que podemos…...

Read more