Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro* – la marea El conjunto de tratados y acuerdos de comercio e inversiones que invaden todo el planeta responde a una lógica jurídica de feudalización del ordenamiento normativo global. Este ordenamiento feudal quiebra y reinterpreta los principios clásicos del Estado de Derecho y se…...
Oceánicas confusiones (aún en el año 2017) de algunos críticos de izquierda a la Renta Básica incondicional
Luis Alonso Echevarría / Daniel Raventós – sinpermiso Cada vez se habla, se informa (o malinforma) y se debate más sobre la propuesta de la Renta Básica incondicional (RB), una asignación pública monetaria incondicional a toda la población. Como se trata de una propuesta que está ya casi constantemente en…...
La garantía del tiempo libre: desempleo, robotización y reducción de la jornada laboral (parte 1)
Lluís Torrens / Eduardo González de Molina Soler – sinpermiso Afirmaba Napoleón Bonaparte que «el trabajo es la guadaña del tiempo», que sega nuestra vida y reduce el tiempo de disfrute de nuestra propia existencia en la Tierra. Todos los literatos, poetas y filósofos que han entendido que morimos en cada…...
La democratización social como única salida
Juan Laborda – voz pópuli La globalización, basada en el mantra del libre comercio, es incompatible con el respeto al medio ambiente, con los derechos sociales, con la democracia. El neoliberalismo comienza a agonizar y solo hay una salida justa, la democratización social. La alternativa, el fascismo o, como…...
La Competitividad Fiscal en Europa
Robert Gonpane – ATTAC Madrid Esta es la realidad de una política fiscal común europea no solo inexistente, sino deliberadamente diseñada para fomentar la competitividad fiscal global y lo que es más sangrante, entre los propios países miembros de la Unión Europea. Cuatro países de la UE entre los 15…...
Se necesita otra Unión Europea
Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid CCS 09.12.2016 La dimisión del primer ministro italiano Matteo Renzi, tras la victoria del No en el referéndum en Italia, más el inesperado Brexit de hace unas semanas, ha generado que medios, voceros y portavoces teman una inestabilidad institucional en la Unión Europea. Pero…...
Reflexiones sobre la globalización
Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España El término globalización se comienza a utilizar recientemente en los años 80 del siglo pasado para reflejar los procesos económicos que se estaban iniciando en esa década. De hecho, la Real Academia Española lo define tardíamente en una de las últimas ediciones…...