Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España ¿Pueden los trabajadores o las trabajadoras aumentar el precio de la Fuerza de Trabajo, o lo que es lo mismo el salario? Solo pueden si acumulan suficiente poder para enfrentar a las patronales, sean del sector público o del privado. Algo…...
Duelo en la eurozona: Trump y Alemania
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Una de las personas más influyentes en el gabinete de Trump es el economista Peter Navarro, hoy director del recién creado Consejo Nacional de Comercio. Es autor del libro intitulado Muerte por China, en el que acusa al gigante asiático de ser…...
La Teoría Monetaria Moderna contra la futilidad neomercantilista
Esteban Cruz Hidalgo y Stuart Medina Miltimore – Público.es Una de las principales críticas hacia la Teoría Monetaria Moderna (en adelante TMM) es si sus propuestas políticas serían aplicables a economías abiertas o cuya divisa no desempeñe la función de moneda de reserva internacional. En oposición al posicionamiento a favor…...
TTIP, CETA y otros Tratados de libre comercio, ¿estamos preparados para sus consecuencias más negativas?
Julio Fernández – El Blog Salmón Normalmente, cualquier artículo escrito en el blog salmón, suelen ser temas de rabiosa actualidad tratados de forma amplia en distintos medios de comunicación como periódicos de economía, radio, televisión, etc…Este caso es una excepción a la norma general, ya que voy a analizar un…...
Crece el conflicto social ante la recesión y la inflación
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Buenos Aires, 6 de agosto de 2016 Son variadas las protestas que recorren el país y anticipan una creciente conflictividad, motivadas en la continuidad del combo que aúna recesión con inflación. Los pronósticos nos son buenos en materia de evolución del…...
La muerte del M3
Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos “El sector financiero ha redefinido la democracia con afirmaciones de que la Reserva Federal debe ser “independiente” de representantes democráticamente elegidos, a fin de actuar como el lobista de la banca en Washington. Esto exime al sector financiero del proceso político democrático, a pesar…...
Brexit, el impacto es más político y simbólico que económico
Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España Frente a una noticia importante siempre ocurre lo mismo: los inversores corren raudos a deshacer sus posiciones inversoras (si consideran que la noticia es mala) o a obtener nuevas posiciones (si consideran que la noticia es buena). Por razones obvias, existe una…...