629563814
secretaria@attac.es

efecto invernadero

Las multinacionales fósiles y de infraestructuras protagonizan la cumbre del COP22

Laura Corcuera – Diagonal En la semana política de la COP22, los jefes de gobierno se han reunido por primera vez bajo el Acuerdo de París. El comisario europeo de Energía y Cambio Climático, Miguel Ángel Arias Cañete, ha insistido en la necesidad de mayores esfuerzos, sin embargo los compromisos…...

Read more

Reducir gases de efecto invernadero, única solución contra cambio climático

Jaime Fernández – CCS, Centro de Colaboraciones Solidarias El cambio climático no es una entelequia ni una predicción de futuro, sino que ya estamos inmersos en él. Ya hemos subido un grado de temperatura desde la era preindustrial y se plantea como una prioridad de la mayor parte de los…...

Read more

Frenamos el calentamiento global o vamos el desastre

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid Los últimos cinco años han sido los más calurosos de la historia desde que se registran las temperaturas. La causa, más emisión de gases de efecto invernadero, según informa la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Y la concentración atmosférica de dióxido de carbono ha alcanzado…...

Read more

La Cumbre del Clima termina sin consenso

Laura Corcuera – Diagonal Hace calor y no llueve en Marrakech, Marruecos, territorio vulnerable del planeta que debería beneficiarse de más mecanismos de adaptación. Jerga ONU. Estamos a finales de noviembre, huele a humo de moto con cúrcuma, las calles son laberínticas y no hay mapa certero. Algo parecido pasa…...

Read more

Cometer geocidio: cambio climático y captura corporativa

Susan George – presidenta de honor de ATTAC Francia y del Transnational Institute de Amsterdam El geocidio es la acción colectiva de una única especie, de entre millones de otras especies, que está cambiando el planeta Tierra hasta el punto de que puede volverse irreconocible e incapaz de albergar vida. Pero…...

Read more

¿Hacia la escasez de petróleo?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa La Agencia Internacional de la Energía(AIE), en un reciente informe titulado “Perspectivas mundiales de inversión en energía”, advierte que será necesario invertir 48 Billones $ hasta el 2035 para cubrir las crecientes necesidades energéticas mundiales, pero el abrupto desplome del precio del crudo hasta…...

Read more

Nuevas filtraciones del TTIP: la Unión Europea da la espalda al cambio climático

El Salmón Contracorriente La propuesta de capítulo de la Unión Europea (UE) sobre energía para las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) revela amenazas muy alarmantes para el medioambiente y las energías renovables. Con ocasión de la 14ª ronda de negociaciones del…...

Read more

Los desafíos climáticos y sociales del calentamiento global

Patricia Travesí – iagua.es En qué consiste el cambio climático? Este fenómeno surge por el calentamiento global, que es el aumento gradual de las temperaturas de los océanos y la atmosfera del planeta tierra, es un cambio global que afecta todos los componentes básicos del Sistema Tierra y de la…...

Read more

20 cosas que hay que saber del tratado con Canadá y el TTIP

Tom Kucharz – Ecologistas en Acción El Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA, por sus siglas en inglés), que consta aproximadamente de unas 500 páginas y mil de anexos, es el equivalente canadiense al TTIP, negociado por la tecnocracia de la Comisión Europea y el Gobierno conservador canadiense entre 2009…...

Read more

La tríada agroecológica

Esther Vivas – Consejo Científico de ATTAC España A menudo al hablar de los negativos impactos del modelo agroalimentario, nos preguntamos qué hacer. ¿Cómo actuar ante un agronegocio depredador que acaba con la biodiversidad y el campesinado? ¿Qué hacer frente a un sistema agrario adicto al petróleo y a los…...

Read more

0