629563814
secretaria@attac.es

estancamiento

Neoliberalismo: la historia

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Hacer historia es hacer crítica. Si un fenómeno social no tiene orígenes, si no tiene génesis, entonces es candidato a pensarse como algo que siempre ha estado ahí, desde los orígenes del tiempo, y lo que no tiene principio tampoco tendrá acabamiento. La…...

Read more

Referendo a la italiana y crisis bancaria

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España El sistema bancario en Italia es como un espagueti súpercocinado y mal sazonado. No se encuentra el comienzo ni el fin de cada fina tira de pasta. Todas enredadas parecen una serpiente de mil cabezas, pero todas están infectadas de un mismo…...

Read more

Estancamiento secular: el paradigma perdido

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España En la cosmogonía de los economistas no hay nada más aterrador que la perspectiva de la crisis y el estancamiento secular. Ambos se acompañan de la pérdida del paradigma sobre estabilización y crecimiento que desde hace décadas orientó el trabajo de los…...

Read more

Globalización: la última fiesta

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La reunión semianual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en Washington, la semana pasada, podría pasar a la historia como la velada del funeral de la globalización neoliberal. Como en esas ocasiones, los discursos en memoria del difunto se suceden…...

Read more

Dinero y confianza

León Bendesky – La Jornada El funcionamiento de la economía mundial está hoy marcado por la incapacidad de las políticas monetaria y fiscal para provocar una aceleración del crecimiento de la producción. Los instrumentos tradicionales con que actúan los bancos sobre la cantidad de dinero y del crédito (básicamente las…...

Read more

Minsky y Schumpeter en el debate sobre el estancamiento secular

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España En septiembre de 2008, cuando se declaró la bancarrota del banco de inversiones Lehman Brothers, el sistema financiero mundial estuvo a punto de desintegrarse. El histórico banco había sobrevivido una larga serie de cataclismos, pero la crisis de las hipotecas sub-prime fue…...

Read more

G-20: ¿estancamiento o crisis?

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La cumbre financiera del G-20 que concluyó el sábado pasado dejó un mal sabor de boca. El cónclave reunió a los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20. Más allá del ceremonial, la junta puso a la vista dos…...

Read more

El nuevo virus de la economía española

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa La economía española se ha basado en el último decenio en la conocida “dieta mediterránea”, (cuyos ingredientes principales eran el “boom” urbanístico, la exportación, el turismo y el consumo interno), fórmula que creaba excelentes platos minimalistas, de apariencia altamente sugestiva y precio desorbitado pero…...

Read more

¿Estamos entrando en un estancamiento a largo plazo?

Roberto Savio – ALAI, América Latina en Movimiento Roma, marzo 2016 (OtherNews) – Larry Summers, el Secretario del Tesoro de Bill Clinton, hizo pocos amigos en la vida. En ese momento, jugó un papel decisivo en la eliminación de la Ley Glass-Steagall que en 1933  estableció reformas bancarias para controlar…...

Read more

Las sombrías perspectivas económicas de 2016

Francisco Morote Costa – ATTAC Canarias “Hay que trabajar más y ganar menos”. G. Díaz Ferrán, presidente de la Confederación Española de Organizaciones  Empresariales (CEOE), desde 2007 a 2010. Actualmente en prisión por delitos de vaciamiento patrimonial, alzamiento de bienes continuado, concurso fraudulento continuado, blanqueo de capitales e integración en…...

Read more

0