Roberto Savio – ALAI, América Latina en Movimiento ROMA, may (OtherNews) Un nuevo fantasma recorre el mundo. No es el fantasma del comunismo, como proclamaba notoriamente el Manifiesto de Marx. Es el fantasma del miedo, una lógica que inspira cada vez más la política. Y, como dice el viejo proverbio,…...
Las grandes plagas de nuestro tiempo
Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España Las guerras, el terrorismo, las dictaduras, el crecimiento de los fundamentalismos, el hambre, la pobreza, la desigualdad, los refugiados, la corrupción, la explosión demográfica, el deterioro del medio ambiente y la inseguridad laboral, son las plagas que amenazan a la economía y…...
La nueva ola conservadora en el mundo
Emir Sader – Público.es Ya en los años 60, Richard Nixon creó la expresión “mayoría silenciosa”. En contraposición a los grandes sectores emergentes que participaban en las campañas por los derechos civiles en Estados Unidos y en contra de la guerra de Vietnam, esa mayoría sería silenciosamente conservadora. Sería el…...
Madrid inicia un proyecto para impulsar la Economía Social y Solidaria
Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España El pasado 16 de marzo se celebró en Madrid el Foro de Economía Social y Solidaria que da el pistoletazo de salida al proyecto iniciado por el Ayuntamiento de Madrid para apoyar a las entidades de Economía Social y Solidaria (cooperativas, asociaciones…...
El rostro socio-ambiental de la violencia estructural del capitalismo
Mateo Aguado – Año 3, Nº V, Marejada en Tierra, Revista “No hay en la biosfera bienes ambientales ni espacio ecológico suficiente para satisfacer las necesidades creadas por la cultura capitalista, excepto si restringimos semejante bienestar a una pequeña fracción de la humanidad”. Jorge Riechmann Como ha puesto de manifiesto…...
Las escandalosas respuestas a la crisis económica
Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España Las políticas económicas que se han puesto en marcha en la Unión Europea (UE) y en España para combatir la crisis, no sólo han sido erróneas sino que han repartido los costes muy desigualmente. Estas políticas de austeridad han dificultado la salida…...
Controversias sobre la renta básica
Antonio Antón – nuevatribuna.es El incremento de la desigualdad, el empobrecimiento y la exclusión social hacen más necesario fortalecer unos mecanismos de garantía de rentas y recursos que permitan a toda la población vivir dignamente. Los procesos de ajuste económico y las medidas de recortes sociales y desmantelamiento del Estado de…...