629563814
secretaria@attac.es

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

Juan Torres López. Lo sorprendente, sin embargo, ha ocurrido hace unos días, cuando es el propio Fondo Monetario Internacional quien publica una investigación en la que se demuestra que esas políticas restrictivas que defiende no funcionan....

Read more

La mayor de las mentiras de nuestro tiempo

Juan Torres. El volumen de transacciones financieras registradas en los 27 países de mayor volumen del mundo es 176 veces mayor que el PIB conjunto de todos los países del mundo. Una minúscula tasa del 0,24%, es decir, de 24 céntimos por cada 100 dólares de transacción financiera sobre todas…...

Read more

Pandemia y globalización

Fernando Luengo. La pandemia ha mostrado claramente las fragilidades y consecuencias negativas de la globalización. A pesar del discurso de su beneficio para todos, la realidad muestra que mientras los ganadores han sido las grandes corporaciones, y la industria financiera apoyados por las instituciones globales (FMI, BM, OMC), los perdedores…...

Read more

Lo que esconde la posición de Holanda contra el sur de Europa

Juan Torres López. El dinero público de las residencias de mayores se desvía a las guaridas fiscales. Todo es opaco en este "negocio": sus principales dueños, sus verdaderos gestores y la trama multinacional, cuasi mafiosa, que se ha montado a través de sociedades vehículo para ocultar el rastro del dinero…...

Read more

Las grandes corporaciones quieren más y menos Estado

Fernando Luengo y Víctor Prieto El gasto público, que en estos meses ha aumentado enormemente, debe estar en el centro de toda agenda política. Las grandes empresas que pugnan por recibir una parte fundamental de los recursos habilitados por administraciones públicas e instituciones comunitarias, y defienden la expansión del gasto…...

Read more

Post pandemia: ¿Volverán las protestas?

Marcelo Colussi. Tras el empobrecimiento y la desarticulación para las luchas de los movimientos sociales, en que las opciones de izquierda fueron duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad de los Estados bajo la mirada vigilante de Estados Unidos, últimamente se dio un despertar de nuevos movimientos sociales que, sin…...

Read more

Los especuladores de la pandemia

Cecilia Olivet, Lucia Bárcena, Bettina Mueller, Luciana Ghiotto y Sara Murawski. Las medidas gubernamentales ejercerán una presión sin precedentes en los presupuestos públicos ya de por sí limitados, en particular en los países del Sur Global. Además, estas medidas de emergencia adoptadas en la actualidad para proteger a los ciudadanos…...

Read more

¿Regalar el dinero público?

Fernando Luengo propone una reflexión diferenciando la "mala" de la "buena" condicionalidad en las exigencias de Bruselas frente a los gobiernos. Tenemos experiencia de la “mala” pero apenas hemos tenido noticias de la “buena” que cuida de la utilización de los recursos públicos....

Read more

Las contradicciones de Christine Lagarde

El clima de la economía mundial es inquietante. Las tormentas siempre son precedidas por un periodo de calma y negros nubarrones se vislumbran en el horizonte. Lo más grave es que no se percibe un nuevo motor que permita reactivar la economía global. La guerra comercial es una realidad, la…...

Read more

La enorme crisis social creada por las políticas neoliberales de los gobiernos españoles y catalanes

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España La aplicación de políticas neoliberales, como las reformas laborales que tenían como objetivo, en teoría, aumentar la flexibilidad laboral (lo cual consiguieron a costa de un enorme crecimiento de la precariedad, de la inestabilidad laboral y de la desprotección social), y como…...

Read more