629563814
secretaria@attac.es

inestabilidad

La precariedad tiene rostro de mujer

Nuria Alabao – CTXT, CONTEXTO Y ACCIÓN Trabajadoras de una fábrica de fósforos en Londres en 1871. The Graphic   Las cifras de desigualdad salarial saltan de vez en cuando a las noticias y nos dejan en shock: las mujeres cobran entre un 20 y un 25% menos que los…...

Read more

Insuficiencias y errores en las predicciones económicas ante un nuevo año

Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España A finales de cada año los organismos económicos internacionales y servicios nacionales de estudios económicos suelen hacer predicciones para el año nuevo. Estas predicciones se suelen corregir a la baja o al alza según van transcurriendo los acontecimientos a lo largo del…...

Read more

El motín de la oligarquía

Alberto Garzón – Consejo Científico de ATTAC España El fraude democrático que está teniendo lugar en este momento en el Partido Socialista es sin duda expresión de la crisis de régimen que vivimos. El nuevo panorama político que se ha plasmado en el parlamento tras las elecciones del 20 de…...

Read more

Inversiones extranjeras: un caso ejemplar de sesgo informativo

Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España El pasado martes 20 de septiembre el Ministerio de Economía y Competitividad publicó los datos de Inversiones Extranjeras Directas (IED) correspondientes al segundo trimestre de 2016. En menos de 24 horas han aparecido numerosas noticias en la prensa que dan cuenta de estos…...

Read more

¿Busca EEUU el enfrentamiento militar Rusia-China?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Rusia y China sellaron un estratosférico contrato petrolero que se convierte en uno de los mayores de la historia de la industria energética por el que la empresa rusa Rosneft, (la mayor petrolera del país), suministrará petróleo al gigante asiático durante 25 años por…...

Read more

Reflexiones rápidas sobre el Brexit

Juan Torres – Consejo Científico de ATTAC España Finalmente, se ha confirmado que la mayoría de la población del Reino Unido ha preferido salir de la Unión Europea y, a pesar de que eso era muy previsible según todas las encuestas, se ha levantado un revuelo enorme en toda Europa.…...

Read more

Estados Unidos, crecientemente inestable

Immanuel Wallerstein – La Jornada Estamos acostumbrados a pensar la inestabilidad de los Estados cual si ésta se localizara primordialmente en el sur global. Es en relación con estas regiones que los expertos y los políticos en el norte global hablan de Estados fallidos donde ocurren guerras civiles. La vida…...

Read more

Venezuela: la injerencia española

La Jornada Editorial El intervencionismo en los asuntos de Venezuela que practica la mayor parte de la clase política madrileña alcanzó un nuevo grado de despropósito ayer, cuando el presidente en funciones del gobierno, Mariano Rajoy, convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de España para abordar la…...

Read more

10 cosas que todo Brasil (y el mundo) necesita saber

Igor Fuser – nuevatribuna 1. El pedido de destitución de la presidenta Dilma Rousseff no tiene nada que ver con la operación Lava Jato, ni con ninguna otra iniciativa de combate a la corrupción. Dilma no es acusada de robar centavo alguno.  El pretexto utilizado por los políticos de oposición para tratar de…...

Read more

10 cosas que todo Brasil necesita saber

Igor Fuser – ALAI, América Latina en Movimiento Es preciso avisar a tod@s l@s brasileñ@s, informar de una manera muy clara y objetiva para que, incluso las cataratas del Río San Francisco, se enteren que: 1. El pedido de destitución de la presidenta Dilma Rousseff no tiene nada que ver…...

Read more