Juan Laborda. Por un lado, la financiarización está detrás de los repuntes de inflación actuales. Por otro, dicha financiarización ha favorecido el crecimiento en el reparto de la tarta de los beneficios puros, extractores de rentas, mientras que disminuía fuertemente la participación de los salarios y del capital productivo. Así…...
“Subir los salarios es necesario para que la economía no caiga”
Por ello, la secretaria de Acción sindical y Empleo de CCOO, considera que “esta situación de crisis se debe abordar globalmente, con una actuación decidida del Gobierno y un compromiso de los empresarios para no subir los precios y hacer que sean de nuevo las trabajadoras y trabajadores quienes paguen…...
Los magníficos datos de empleo y cuatro peligros que nos acechan
Juan Torres López. El buen funcionamiento del mercado de trabajo está demostrando, una vez más, que las tesis liberales no son ciertas, pues se está creando empleo sin necesidad de producir la exagerada devaluación salarial de otras etapas. "Las soluciones de los problemas económicos nunca son económicas sino políticas. No…...
Crítica al “Plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas de la guerra”
Albino Prada. "echo en falta un rotundo descarte de la llamada tarifa marginalista de la electricidad en los mercados mayoristas, un tumor que está transfiriendo miles de millones de rentas de los consumidores al oligopolio eléctrico, al encarecer toda la electricidad al ritmo de uno de sus vectores (el gas…...
Causas de la inflación actual
La subida de precios actual esta motivada por factores muy diversos y demuestra que las tesis convencionales de la teoría económica sobre la inflacion son simplistas y deliberadamente sesgadas para beneficiar al capital. Sobre ello reflexiona el economista y catedrático de Economía aplicada en la Universidad de Sevilla, Juan Torres,…...
Las causas de la inflación actual y sus remedios
La subida de precios actual esta motivada por factores muy diversos y demuestra que las tesis convencionales de la teoría económica sobre la inflacion son simplistas y deliberadamente sesgadas para beneficiar al capital. Sobre ello reflexiona el economista y catedrático de Economía aplicada en la Universidad de Sevilla, Juan Torres, en este…...
El frenazo inevitable, estanflación o recesión profunda: tres escenarios según dure la guerra y la respuesta fiscal
Tres economistas con perspectivas y sensibilidades diferentes reflexionan sobre el impacto de la invasión de Ucrania en la economía de España, que enfrenta el shock inflacionario más grave en décadas. Albert Recio, profesor de economía aplicada de la UAB y miembro del consejo científico de Attac, Ignacio Conde-Ruiz, catedrático de…...
Inflación alta, salarios bajos
Fernando Luengo. Cuando se razona que un posible aumento de los salarios agravaría las tensiones inflacionistas, se está deslizando un mensaje de gran calado: los que se encuentran en situación de privilegio, es decir que tienen un trabajo estable serían los culpables del mantenimiento del desempleo en niveles elevados. Un…...