629563814
secretaria@attac.es

lobbies

¿Hacia un nuevo totalitarismo global? (I)

Rodrigo del Olmo – El Periscopi En el ensayo escrito junto a Zygmunt Bauman, Estado de Crisis, Carlo Bordoni define la “postdemocracia” como una crisis de igualización y trivialización de los procesos democráticos, en los que la política va perdiendo progresivamente contacto con los ciudadanos desembocando en un estado de…...

Read more

Privatizar la sanidad por la puerta de atrás

Gladys Martínez López – Diagonal Si a usted le dicen “unidad de gestión clínica” es probable que ni siquiera le suene. Y sin embargo, las UGC llevan implantándose en nuestro sistema sanitario desde hace más de una década, de manera progresiva… y sin hacer demasiado ruido. Si ha oído hablar de…...

Read more

Los programas económicos de Trump y de Clinton, y su interés para España

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España El programa económico del candidato republicano, Donald Trump, es neoliberalismo puro, característico, en muchos aspectos, de los programas del Partido Republicano: incluye unos grandes recortes de impuestos que favorecerían enormemente a las rendas superiores y a las rendas derivadas del capital. El…...

Read more

Pequeña guía para contrarrestar la propaganda a favor del CETA (Tratado de comercio e inversiones entre Canadá y Europa)

ATTAC Francia ¡Un acuerdo transatlántico puede ocultar otro!  Entre mayo del 2009 y septiembre de 2014, la Unión Europea (UE) y Canadá negociaron un acuerdo de libre comercio, el Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG, en inglés CETA). De la misma manera que la propuesta de “Asociación” Transatlántica entre Estados…...

Read more

Las filtraciones de #TTIPleaks confirman las amenazas del tratado comercial de la UE con EE UU

Campaña #NoalTTIP La revelación por parte de Greenpeace Holanda de documentos secretos del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) confirma que la Unión Europea se dirige a un escenario de mayor precariedad laboral, poniendo además en peligro la salud pública y el medio ambiente. Por ello, la campaña #NoalTTIP, exige la suspensión de las…...

Read more

El poder del lobby financiero en el capitalismo contemporáneo

 Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España Entrevista por Mariano Schuster – NUEVA SOCIEDAD Marzo 2016 ¿Cómo definiría usted a los lobbies financieros y como caracterizaría su accionar? En las democracias avanzadas es evidente la existencia de grupos de interés o de presión en todas las áreas, que…...

Read more

Obama, Merkel y la panacea universal del TTIP

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén inter-relacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, instaurando de facto la doctrina del consumismo compulsivo en…...

Read more

El movimiento Plan B apela a repensar la Unión Europea tras el “golpe de Estado financiero” en Grecia

Marcos Pinheiro – eldiario.es Un momento del acto inaugural de las jornadas que organiza el movimiento Plan B / Olmo Calvo Repensar Europa y plantear una alternativa a las políticas de austeridad tras “el golpe de Estado financiero” en Grecia. Ese ha sido el eje de la conferencia inaugural de…...

Read more

Un Plan B para Europa

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Hace unos días firmé el siguiente Llamamiento para construir un espacio de convergencia europeo contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia. Aconsejo leerlo y difundirlo. En julio de 2015 asistimos a un Golpe de Estado financiero ejecutado…...

Read more

Las instituciones profundamente antidemocráticas de la supuestamente democrática Unión Europea

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo denuncia la falta de democracia existente en las instituciones de gobernanza de la UE, incluyendo de la Eurozona, citando el escándalo de Volkswagen como prueba del enorme dominio que las grandes empresas industriales y financieras tienen sobre tales instituciones. Uno…...

Read more