629563814
secretaria@attac.es

medios de información

Las enormes carencias y limitaciones de los derechos sociales en la Constitución española

Vicenç Navarro –Consejo Científico de ATTAC España Estamos viendo estos días una gran movilización del establishment político del país para celebrar la aprobación de la Constitución Española hace cuarenta años, mostrando tal documento como el resultado de un consenso entre los que ganaron lo que en España se conoce como…...

Read more

Las raíces del mal llamado populismo en EEUU (y en Europa incluyendo España)

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España El mayor problema en EEUU no es Trump: el problema es que la mayoría de la clase trabajadora le vota. Leyendo la prensa española se llega a la conclusión de que el mayor problema que existe en EEUU es Donald Trump, una…...

Read more

¿Pensionistas egoístas y demagogos? Respuesta a un demagogo

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España La salida de los pensionistas a la calle en protesta por la bajada de la capacidad adquisitiva de sus pensiones ha creado una respuesta del establishment conservador-neoliberal, próximo al capital financiero, de clara hostilidad (expresada en los medios de información que controlan…...

Read more

El desconocido y/o ocultado origen del día internacional de la mujer

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Es una lástima que no se haya explicado en los mayores medios de información españoles los orígenes de la celebración del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer (DIM), aunque a la luz del enorme énfasis en despolitizar la…...

Read more

El clasismo (discriminación de clase) que aparece en el lenguaje dominante en España

 Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España  Este artículo denuncia una situación muy común. Siendo una de las mayores discriminaciones que existen en España (la discriminación de clase) no se habla de ella con la frecuencia que debiera hacerse. Y en cuanto al clasismo en el lenguaje no se…...

Read more

La falsedad de la supuesta excesiva generosidad de las pensiones

Viçenc Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo toca un tema de gran actualidad: la supuesta excesiva generosidad de las pensiones en España, observación que está siendo promovida extensivamente en los mayores medios de información del país. Como ya he indicado en otros artículos, la centralidad del tema…...

Read more

Por qué las derechas y muchas izquierdas españolas no entienden o no quieren entender lo que pasa en Catalunya

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España El artículo hace una crítica de lo que se considera la causa mayor del crecimiento del independentismo en los últimos 7 años, y que es el nacionalismo uninacional españolista que, presente en el Estado borbónico español, está alcanzando su máxima expresión a…...

Read more

La hipocresía del establishment político-mediático español que se define como profamiliar

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España La cultura conservadora que continúa muy extendida a lo largo del territorio español sostiene toda una serie de posiciones que quedan fácilmente cuestionadas y negadas cuando miramos la evidencia existente en este continente: Europa. Por ejemplo, es ampliamente creído en círculos conservadores…...

Read more

Venezuela: sumisión, guerra y periodismo de encubrimiento

Marcos Roitman Rosenmann – Consejo Científico de ATTAC España Informar no es tarea fácil. El periodismo de guerra es, tal vez, el más complejo. Inmerso en una batalla sicológica, está destinado a crear una opinión pública sumisa, acorde con los objetivos militares. Hoy, se ha decidido que Venezuela es un…...

Read more

Las Leyes españolas (incluyendo la Constitución) reflejan el enorme dominio que las fuerzas conservadoras tienen en el Estado español

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Me parece una obviedad resaltar que la transición de la dictadura a la democracia se hizo en términos muy favorables a las fuerzas conservadoras, que controlaban el aparato del Estado dictatorial y la gran mayoría de los medios de información en el…...

Read more