629563814
secretaria@attac.es

mercado

Los mitos sobre el comercio internacional y las ventajas del librecambio

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Uno de los ámbitos de la teoría y la política económicas en donde más mitos y mentiras se han difundido es el relativo al comercio internacional. En particular, los economistas de ideología liberal y quienes defienden los intereses de las grandes…...

Read more

¿Quién teme a la competencia y quién vive del Estado? (3º)

Este es el tercer artículo de la serie Desvelando mentiras, mitos y medias verdades económicas Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Uno de los mitos económicos que con mayor éxito se han difundido siempre es el que vincula la mayor competencia con los intereses de las empresas y…...

Read more

Liberales: defienden el mercado pero no la libertad (2º)

Este es el segundo artículo de la serie Desvelando mentiras, mitos y medias verdades económicas Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España La última salida de la política de Esperanza Aguirre permite reflexionar también sobre el sentido y el significado real que tiene el liberalismo económico contemporáneo, y no…...

Read more

La Economía, un fraude no tan inocente (1º)

Este es el primer artículo de la serie Desvelando mentiras, mitos y medias verdades económicas Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España El último libro del gran economista John Kenneth Galbraith se tituló La economía del fraude inocente. Afirmaba en sus páginas que era un fraude porque “rinde un…...

Read more

La Economía, un fraude no tan inocente

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España El último libro del gran economista John Kenneth Galbraith se tituló La economía del fraude inocente. Afirmaba en sus páginas que era un fraude porque “rinde un servicio sigiloso a ciertos intereses particulares” y lo calificaba generosamente como inocente porque, en…...

Read more

El desastre europeo

Fernando Luengo – sinpermiso “La Europa de dos o más velocidades”. Consigna de moda en la siempre opaca y confusa jerga empleada en los documentos comunitarios. Aunque la expresión no es nueva en la gramática de la Unión Europea (UE) –ha justificado, por ejemplo, la decisión de crear la Unión…...

Read more

El desbordamiento de la Unión Europea

Gabriel Moreno González – – El diario.es Un nuevo entramado de instituciones opacas y alejadas de los tradicionales parámetros de la democracia constitucional está comenzando a doblegar jurídicamente la voluntad política de la soberanía popular en Europa Nunca como hasta ahora se había puesto tan evidencia la artificiosa complejidad de…...

Read more

¿Existió alguna vez la época dorada del capitalismo?

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España En muchos círculos de todo el espectro político se habla de una época dorada del capitalismo. La referencia es al periodo que arranca con el Nuevo Trato impulsado por la administración Roosevelt durante los años de la gran depresión y termina hacia…...

Read more

El Libro Blanco (más bien negro) sobre el futuro europeo

Fernando Luengo / Miguel Urbán – Profesor de economía aplicada de la Universidad Complutense de Madrid / Responsable de la Secretaría de Europa de Podemos y Eurodiputado Con motivo del 60º aniversario del Tratado de Roma, la Comisión Europea presentó la semana pasada el Libro blanco sobre el futuro de…...

Read more

Sentido y justicia de la Renta Básica

Alejandro Nadal / Daniel Raventós – Consejo Científico de ATTAC España La crisis financiera desatada en el año 2008 señaló el fracaso del proyecto de globalización neoliberal, evidenciando la necesidad de contar con nuevas herramientas analíticas para comprender las dinámicas propias de esta etapa del capitalismo global, así como con…...

Read more