629563814
secretaria@attac.es

OIT

Empleo, pobreza salarial y desigualdad

Fernando Luengo. La creación de empleo decente -salarios dignos y plena garantía de los derechos sindicales y ciudadanos-, la reducción de la pobreza y la desigualdad en el mundo del trabajo hace imprescindible y urgente un replanteamiento en profundidad e inaplazable de la política económica, social, laboral y medioambiental....

Read more

Los tres apartheids de nuestra época: dinero, medicina, alimentos

Vijay Prashad. No hay duda de que el proyecto socialista, desarrollado principalmente en países empobrecidos, es muy superior al proyecto capitalista, que ha permanecido en crisis a pesar de la riqueza de sus países... la clase trabajadora en los Estados capitalistas ha perdido su capacidad para pagar por satisfacer las…...

Read more

Diez propuestas para salir de la pandemia sin que provoque un desastre

Juan Torres López ¿Puede sobrevivir una civilización que no actúe ante una concentración de riqueza y poder tan extraordinaria? ¿Podemos permanecer callados ante esa inmoralidad tan gigantesca? ¿Nos seguirán dando igual todas las injusticias que se perpetran a nuestro alrededor sólo para satisfacer a una parte tan reducida de la…...

Read more

Gracias a la pandemia, más ricos que antes

Sergio Ferrari Revelador informe de la Unión de Bancos Suizos (UBS). Mientras la crisis actual aumenta aceleradamente los niveles de pobreza y de indigencia en todo el planeta, un selecto grupo de multimillonarios ve crecer sus riquezas de una manera impresionante....

Read more

El cambio climático costará 80 millones de puestos de trabajo en 2030

Según la OIT, el incremento del estrés térmico en el trabajo provocado por el cambio climático tendrá repercusiones adversas en la productividad y provocará pérdidas económicas y de empleo, afectando en mayor grado a los países más pobres....

Read more

¿Se avecina una nueva recesión económica?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Según la OIT, desde que se inició la crisis habría 30 millones de desempleados más en el mundo y para el 2019, el número total de desempleados sería de 213 millones (6% de la población activa) aunado con un déficit de 65.000 millones de…...

Read more

¿Nuevo fracaso en la Cumbre del G20?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, neoliberalismo económico que sería el culpable de que según…...

Read more

Manifiesto 8M

JUNTAS SOMOS MÁS Cada 8 de Marzo celebramos la alianza entre mujeres para defender nuestros derechos conquistados. Fue la unión de muchas mujeres en el mundo, la que consiguió grandes victorias para todas nosotras y nos trajo derechos que poseemos hoy. Nos precede una larga genealogía de mujeres activistas, sufragistas …...

Read more

CETA, una amenaza verdadera para la ciudadanía

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid El Congreso de los Diputados del Reino de España rechazó este jueves la enmienda a la totalidad del grupo parlamentario Unidos Podemos al Acuerdo Económico Comercial y Global entre la Unión Europea (UE) y Canadá, (CETA, por sus siglas en inglés). Lo que es…...

Read more

Para pensar en el 1° de Mayo, día internacional de las trabajadoras y los trabajadores

Julio C Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Se viene el Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores y conviene recuperar algunas cuestiones, entre ellas, de carácter cuantitativo, para reconocer la extensión de lo que se califica como trabajadores y trabajadoras según las estadísticas oficiales, locales y globales,…...

Read more