629563814
secretaria@attac.es

pobreza

Macri: ¿fracaso de la política económica?

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España En variadas ocasiones escucho decir que el gobierno fracasó en su política económica, o incluso que cometió y comete muchos errores. Confieso que la formulación me hace ruido, más allá de reales problemas en las idas y vueltas relativas a la…...

Read more

Romper ataduras con el establishment. Reforzar la alianza con el Trabajo. Laborismo

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España Estos días pasados, a finales de Septiembre, entre el 22 y el 25 de 2018, han tenido lugar las conferencias anuales del Partido Laborista británico y de Momentum que es el movimiento popular ligado al Labour, pero independiente, ubicado en su ala…...

Read more

Pocos ganadores y muchos perdedores ante el nuevo acuerdo de Macri con el FMI

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Todos los indicadores económicos y sociales se deterioran bajo las condiciones resultantes de la ampliación del acuerdo del Gobierno de Macri con el FMI. Según el Instituto de Estadísticas y Censos, INDEC, crece el desempleo al 9,6%; la pobreza al 27,3%…...

Read more

Maternidad y patriarcado: ¿iguales o complementarias?

María Pazos Morán – Consejo Científico de ATTAC España Hemos necesitado varias olas de feminismo, y varios siglos, para llegar a comprender que la desigualdad entre hombres y mujeres no está compuesta de una serie de lacras desconectadas unas de otras, como frecuentemente se nos transmite desde el poder. La…...

Read more

Juego de tronos, desigualdad y pobreza en el Reino de España

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid   Recién se ha recordado que en 1977, el hoy Rey emérito Juan Carlos I, envió una carta al Sha de Persia, Reza Pahlevi, en la que le pedía diez millones de dólares para ayudar a la candidatura de Adolfo Suárez a vencer a…...

Read more

La importancia de las distintas tonalidades del feminismo

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Uno de los movimientos sociales que, junto con la protesta de los pensionistas, ha tenido mayor influencia en la vida política del país este año es el movimiento feminista, que está adquiriendo mayor intensidad como consecuencia, entre otros factores, de la creciente…...

Read more

El darwinismo social recurrente o la propuesta de esterilizar a las personas desempleadas

Daniel Raventós – Consejo Científico de ATTAC España Un amigo me envía una nota periodística sobre las declaraciones de un diputado conservador del Reino Unido en las que propone esterilizar  a los desempleados para que dejen de cobrar ayudas por hijos. El tipo, un tal Ben Bradley, asegura que “Hay cientos de…...

Read more

Aquarius y la crisis de los refugiados delatan una Europa insolidaria

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid El domingo 17 de junio, desembarcaron en el puerto de Valencia los primeros refugiados que habían deambulado por el Mediterráneo durante días en el buque de rescate Aquarius. Pudieron hacerlo porque una de las primera decisiones de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno fue…...

Read more

La viabilidad de la renta básica en el Reino de España

David Casassas / Daniel Raventós –  sin permiso El texto que a continuación reproducimos es el epílogo de la traducción castellana, a cargo de Julio Martínez-Cava, del libro de Guy Standing La Renta Básica. Un derecho para todos y para siempre (Editorial Pasado & Presente, 2018), que acaba de publicarse. El…...

Read more

Renta básica y renta máxima

Daniel Raventós – Consejo Científico de ATTAC España Hay ricos y pobres. Una constatación trivial. Las causas aducidas para explicar o justificar la existencia de ricos y pobres son tan abundantes como las setas en otoño (o a finales de verano cuando la meteorología es propicia). Hay quien encuentra esta…...

Read more