629563814
secretaria@attac.es

pobreza

Desigualdad, pobreza y evasión fiscal

Xavier Caño –  ATTAC Madrid   Éste es un mundo habitualmente injusto. En el Reino de España, por ejemplo, algunas injusticias devienen crónicas. Injusticias que generan una desigualdad y pobreza casi obscenas. Una injusticia ignominiosa que hemos conocido es que más de 40.000 personas dependientes fallecieron el año pasado en…...

Read more

¿Riesgo de estanflación en la economía española?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Por estanflación se entiende la suma de una inflación desbocada y un escenario de recesión económica (una economía entra en recesión técnica después de dos trimestres de caídas consecutivas del PIB nacional según el FMI) y es un término acuñado en 1965 por el…...

Read more

La “primavera” del empleo

Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España Carlos Sánchez Mato – ATTAC Madrid El pasado lunes 4 de septiembre conocimos los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes a agosto y descubrimos que se había producido la mayor destrucción de empleo en dicho mes…...

Read more

España, aumenta la brecha social entre ricos y pobres

Cive Pérez – ATTAC Madrid “Los pobres son pobres porque no invierten”, reza un cruel aforismo económico. Pues bien, los ricos no sólo son ricos gracias a su sabiduría inversora, sino también porque apenas pagan impuestos para mantener las cuentas generales del Estado. Al gobierno de Rajoy le ha venido…...

Read more

Memoria permanente de lo inaceptable: pobreza, emigración, Palestina, Siria, Yemen…

Federico Mayor Zaragoza – Comité de Apoyo de ATTAC España No olvidemos lo que debe ser todos los amaneceres recordado. La existencia humana es demasiado insólita y prodigiosa para dejarnos manipular y vivir superficialmente, como hojas al viento. Los años pasan y las generaciones de palestinos se suceden en medio…...

Read more

Sabemos lo que está pasando. Pero es el momento de actuar

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España La situación de desigualdad y empobrecimiento de amplísimas capas de la población comienza a ser insoportable. Se está instaurando un modelo social, sindical-laboral e incluso político que no tiene ya nada que ver con los logros de la clase trabajadora española al…...

Read more

La hipocresía del establishment político-mediático español que se define como profamiliar

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España La cultura conservadora que continúa muy extendida a lo largo del territorio español sostiene toda una serie de posiciones que quedan fácilmente cuestionadas y negadas cuando miramos la evidencia existente en este continente: Europa. Por ejemplo, es ampliamente creído en círculos conservadores…...

Read more

La revolución francesa aún no está acabada

Francisco Morote Costa – presidente honorario de ATTAC Canarias Se dice que en 1972 preguntado Chu En-Lai, primer ministro de la República Popular China, cual era su opinión sobre la revolución francesa, respondió que aún era pronto para valorarla. ¿ Simple evasiva ? ¿ Una forma habilidosa de escabullirse de…...

Read more

No es cierto que la austeridad haya terminado: el techo de gasto muestra lo contrario

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Estamos hoy viendo en España que, una vez más, la gran atención mediática en el país está en lo que se llama el tema nacional o territorial, utilizado, como siempre, por el gobierno español de turno para movilizar a la población para…...

Read more

¿De qué huyen los emigrantes y refugiados?

Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España Los emigrantes y refugiados tienen un denominador común: todos huyen. Los primeros de la pobreza, miseria y falta de oportunidades. Los segundos de persecuciones políticas y religiosas, de zonas de guerra y de la violencia de género. Las causas de la huida…...

Read more

0