Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Decir que desde hace años los gobiernos apenas tienen capacidad de maniobra para poder tomar decisiones en asuntos económicos es hoy día una obviedad. Tenemos a nuestro alrededor multitud de casos que lo demuestran y ya casi ni se disimula: la…...
Todos somos proteccionistas
Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España La presentación de Donald Trump a las elecciones presidenciales de EE. UU. y su posterior triunfo han puesto sobre la mesa de nuevo el problema de la globalización y del proteccionismo. Entre los muchos reproches que ha recibido Trump está…...
Estancamiento secular: el paradigma perdido
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España En la cosmogonía de los economistas no hay nada más aterrador que la perspectiva de la crisis y el estancamiento secular. Ambos se acompañan de la pérdida del paradigma sobre estabilización y crecimiento que desde hace décadas orientó el trabajo de los…...
La riqueza no se distribuye sola
Alejandro Inurrieta – vozpópuli La Asamblea del FMI de otoño de 2016 ha sido algo más divertida que las últimas, donde apenas se dejaba caer alguna brizna de sentido común y vida inteligente. Tras lustros de errores de previsión significativos y análisis tan ortodoxos, la realidad les ha estallado en…...
La zombificación del sector bancario europeo
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Hoy las hojas de balance de los bancos en Europa están en malas condiciones. La cartera vencida que aqueja al sector bancario alcanza niveles muy altos en muchas regiones de Europa. Otro componente es un monumental revoltijo de derivados cuyo precio ni…...
Desencadenar a Prometeo: una introducción a la Hacienda Funcional
Jorge Amar Benet y Esteban Cruz Hidalgo – Comisión JUFFIGLO ATTAC España Con la adopción del euro, los países aceptan automáticamente la separación de la política monetaria de la política fiscal. La delegación de la soberanía monetaria a manos del Banco Central Europeo implica expresamente, en base al artículo…...
Otra vuelta de tuerca: de mercado laboral y especulación inmobiliaria
Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España En los debates sobre economía española hay temas recurrentes. El del mercado laboral y el empleo es uno de ellos. España estuvo en pleno empleo estadístico sólo al final del período keynesiano. Era un pleno empleo ficticio, pues no se tenía…...