Juan Torres López Es indiscutible que la política monetaria y la fiscal, son interdependientes ya que las políticas monetarias generan efectos sobre la distribución de la renta. Una democracia requiere que el pueblo decida sobre los recursos comunes y la distribución del ingreso y la riqueza. Esto es imposible si…...
Serpientes y escaleras en la historia del capitalismo
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La relación entre las fuerzas de mercado y el poder del Estado es el tema más importante en la evolución del capitalismo. Hoy día cobra más relevancia, debido a la difícil coyuntura por la que atraviesan los países subdesarrollados. En este contexto,…...
La amenaza de la deuda
Cuaderno de postcrisis: 7 Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España El último informe del FMI vuelve a alertar sobre el crecimiento de la deuda. Se trata de una de las cuestiones recurrentes en el período neoliberal, a menudo utilizada como un elemento de crítica contra las políticas…...
Davos: los ricos y poderosos en la montaña mágica
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Esta semana se reúne la crema y nata de la élite mundial en Davos para asistir al Foro Económico Mundial. El lema principal del cónclave este año es revelador: Crear un futuro común en un mundo fracturado. Se ofrece así una perspectiva optimista sobre…...
Triunfo y crepúsculo del capitalismo
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Antes de la gran crisis financiera de 2007 era raro escuchar hablar de capitalismo. El sistema social y económico existente en el mundo era considerado por la ideología dominante el resultado de un proceso natural. Si en alguna ocasión se hablaba de…...
Estado español: Perspectivas políticas para otra economía y otra sociedad
Daniel Albarracín – CADTM 1. La recuperación de la crisis capitalista. La política del gobierno del PP se ha caracterizado, principalmente, por una gestión que, sin abandonar su política de protección a las grandes corporaciones financieras y energéticas, se ha caracterizado por la inacción; por lo que, en un ciclo político…...