629563814
secretaria@attac.es

precariedad laboral

Otra vuelta de tuerca: de mercado laboral y especulación inmobiliaria

Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España En los debates sobre economía española hay temas recurrentes. El del mercado laboral y el empleo es uno de ellos. España estuvo en pleno empleo estadístico sólo al final del período keynesiano. Era un pleno empleo ficticio, pues no se tenía…...

Read more

El 26J crea una situación peor para la economía española

Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España Los resultados electorales del 26-J resultan desmoralizadores para llevar a cabo una política económica diferente y sobre todo para sentar unas bases sólidas que permitan ir combatiendo la elevada corrupción, con lo que esto está suponiendo de coste económico, deterioro de la…...

Read more

¿Qué pasa con la economía?

Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España Mientras que los partidos políticos discuten sobre posibles pactos, y unos se declaran incompatibles con otros, se avecinan tiempos negros para la economía. La situación actual requiere no dilatar por más tiempo la permanencia del Partido Popular en el gobierno, a la…...

Read more

¿Es el euro el problema?

Miren Etxezarreta – RAZÓN Y REVOLUCIÓN Una respuesta precipitada[1] La renombrada economista del seminario Taifa de Barcelona, en este polémico texto, discute la idea tan difundida en la izquierda de que la salida del Euro es una salida progresiva a la crisis. Lejos de un problema monetario, la autora ve…...

Read more

Todos somos inmigrantes

Carolina Batista – ATTAC Canarias Fronteras, migración, pureza de sangre, miedo al otro, xenofobia, racismo, sin-papeles, exilio, refugiados. ¿Te has preguntado alguna vez de dónde vienes? ¿Dónde naciste?, ¿dónde has vivido?. ¿de dónde era tu familia? ¿has intentado trazar alguna vez tu árbol genealógico? Movimientos migratorios ha habido siempre, a…...

Read more

La izquierda marxista española en el siglo XXI

Alberto Garzón – Consejo Científico de ATTAC España Los resultados electorales del 20-D pueden entenderse como la cristalización de las importantes y recientes transformaciones en nuestro país. Al fin y al cabo en los últimos años ha cambiado la concepción del mundo de grandes sectores sociales, y con ello también…...

Read more

Declaración de Economistas Frente a la Crisis ante la formación del nuevo Gobierno

Una nueva política económica para un escenario nuevo Por una política económica que identifique los espacios comunes de la izquierda Las elecciones generales del pasado 20 de diciembre han arrojado unos resultados inéditos en nuestra última etapa democrática. Ningún partido posee por sí solo una mayoría suficiente para formar gobierno,…...

Read more

¿Ingobernable? ¡Redecora tu vida!

Isaac Rosa – Comité de Apoyo de ATTAC España “Todo en el aire. Situación ingobernable. Inestabilidad. Incertidumbre. ¡Lío general!… Joder, parece que están hablando de mi vida”, me dice un amigo al ver las portadas de periódico tras el 20D. Y así, como sin querer, clava la mejor imagen de…...

Read more

“Las que limpian los hoteles” del capitalismo turístico canalla

Rafael Borràs Ensenyat – ATTAC Mallorca Las multinacionales y las grandes y medianas empresas de la industria turística son especialmente canallas, es decir, según la definición del diccionario de la lengua castellana, son depreciables, malvadas, ruines y de malos procederes. Entre estos procederes malvados está la hipocresía propia del capitalismo…...

Read more

El universo de los de abajo, los intelectuales y el derecho a la existencia

Jesús García Gualdras Hay un texto del libro “ La economía descalza” de Manfred Max Neef, que a su vez cita al historiador sueco Vilhem Moberg que refleja fielmente a qué se llama el universo de los de abajo.        << En nuestras lecturas de historia siempre faltaron aquellos que…...

Read more

0