629563814
secretaria@attac.es

precios

El FMI urge a los gobiernos a poner fin al austericidio para evitar otra crisis global

Luis Suárez – EL BOLETIN El número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, ha hecho un llamamiento en contra de las políticas de austeridad y a favor de que los gobiernos que tengan margen para ello adopten políticas de crecimiento que eviten que la economía vuelva a sumergirse…...

Read more

Deflación y estancamiento

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Durante años las autoridades monetarias y los organismos financieros internacionales impulsaron una política monetaria dirigida a controlar la inflación. El gasto público tuvo que subordinarse a ese imperativo central que era la estabilidad de precios. La política de tasas de interés respondía…...

Read more

¿Golpe de mano contra Maduro?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra- Nafarroa La importancia de la Alianza del Pacífico fue destacada por el analista y economista Jorge González Izquierdo, quien dijo a la AFP que este bloque en lo político “es un contrapeso al grupo que quiso formar el presidente Hugo Chávez de Venezuela”, en…...

Read more

Miedo generalizado a un frenazo global

J. Cuartas – La Opinión A Coruña Banco Mundial, FMI, OCDE y Comisión Europea revisaron a la baja en el último mes y medio sus perspectivas de crecimiento para la economía global. La UE lo hizo por segunda vez desde septiembre. Todos los organismos internacionales aprecian síntomas de ralentización. Las…...

Read more

Corrupción, una parte estructural del sistema

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid Portadas y telenoticiarios sobre corrupción en el Ayuntamiento de Valencia. Registros por la Guardia Civil de la sede del Partido Popular de Madrid relacionados con corrupción. En 2014, 1.700 causas por corrupción en España y cientos de imputados. La Guardia Civil triplicó ese año…...

Read more

Desmontando los mitos sobre la inflación y la creación de dinero (2)

Eduardo Garzón Espinosa – Consejo Científico de ATTAC España Continúo la serie de artículos en los que iré abordando poco a poco la relación entre la creación de dinero y la inflación, con el objetivo de rebatir muchos falsos mantras ampliamente extendidos y ofrecer explicaciones alternativas más serias que las…...

Read more

¿Es el euro el problema?

Miren Etxezarreta – RAZÓN Y REVOLUCIÓN Una respuesta precipitada[1] La renombrada economista del seminario Taifa de Barcelona, en este polémico texto, discute la idea tan difundida en la izquierda de que la salida del Euro es una salida progresiva a la crisis. Lejos de un problema monetario, la autora ve…...

Read more

Alboroto en los bancos

León Bendesky – La Jornada La semana pasada estalló un episodio de turbulencia en los grandes bancos internacionales. Una de sus manifestaciones se centró en el Deutsche Bank, el grande de los bancos alemanes. Las acciones se precipitaron en una caída en la que su precio llegó al nivel más…...

Read more

Las turbulencias financieras de la desaceleración económica

 Marco Antonio Moreno – Consejo Científico de ATTAC España Las turbulencias en los mercados globales iniciadas con ínusitado ímpetu en enero han continuado con más fuerza en febrero anticipando lo que gran parte de los medios prefieren ignorar. Si por un lado siempre las crisis financieras estuvieron asociadas a escaladas…...

Read more

Desmontando los mitos sobre la inflación y la creación de dinero

Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España Comienzo hoy un hilo de artículos en los que iré abordando poco a poco la relación entre la creación de dinero y la inflación, con el objetivo de rebatir muchos falsos mantras ampliamente extendidos y ofrecer explicaciones alternativas más serias que las…...

Read more

0