629563814
secretaria@attac.es

recursos

Datos que incomodan

En los sesenta, organismos internacionales y empresas impulsaron el uso de pesticidas para producir más alimentos. El resultado, un mayor deterioro de la tierra. Ahora corremos el mismo riesgo con unas renovables que dependen de recursos finitos. En tiempos del boom de las renovables, quienes marcan el precio de la…...

Read more

El año en el que no aprendimos lo que debimos haber aprendido hace tiempo

Juan Torres. Si seguimos sin abordar los grandes retos estructurales de nuestro tiempo, el mundo va a tener, en un futuro muy próximo, problemas aún más graves que los que hemos vivido el ya pasado año....

Read more

La revolución de los sanitarios contra los males endémicos del sector: precariedad y temporalidad

Beatriz Asuar La plataforma Sanitarios Necesarios se ha creado durante la emergencia sanitaria. Comenzaron a movilizarse durante la desescalada y este lunes toman Sol para pedir más recursos y contratos dignos de trabajo....

Read more

¿Y si no podemos crear empleo?

Margarita Mediavilla Las recetas keynesianas sólo saben mejorar uno de nuestros grandes problemas (la crisis económica) a base de empeorar otro de nuestros grandes problemas (el abismo de la crisis ecológica....

Read more

¡Que paguen los ricos y las grandes corporaciones!

Fernando Luengo Hoy para salir de la crisis del Covid-19 hay diferentes propuestas para movilizar los recursos de los ricos, de los titulares de grandes patrimonios y de las grandes corporaciones. El camino para salir de la crisis no es la deuda, sino redistribuir. Esto no sólo porque es justo…...

Read more

Manifiesto ‘Trabajo. Democratizar. Desmercantilizar. Descontaminar’

Esta crisis nos ha enseñado que los seres humanos en el trabajo no pueden ser reducidos a meros "recursos", ni el trabajo en sí tampoco puede ser mera "mercancía". No nos hagamos ilusiones. La mayor parte de quienes aportan capital no se preocuparán ni de la dignidad de las personas,…...

Read more

Se terminó la globalización: ¿qué hacemos ahora?

Lo que se está produciendo ante nuestros ojos es una transición, especialmente dura, de un mundo unipolar a otro multipolar, es decir, una redistribución sustancial y radical del poder. Crisis económica, conflicto geopolítico y recursos están estrechamente unidos....

Read more

La UE eliminará de su lista negra nueve de los paraísos fiscales más agresivos del mundo

Oxfam – Público.es Los Gobiernos de Europa se preparan para sacar de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea a nueve de los paraísos fiscales más agresivos del mundo en la reunión de Ministros de Finanzas (ECOFIN) que tendrá lugar en Bruselas en el mes de marzo según…...

Read more

Serpientes y escaleras en la historia del capitalismo

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La relación entre las fuerzas de mercado y el poder del Estado es el tema más importante en la evolución del capitalismo. Hoy día cobra más relevancia, debido a la difícil coyuntura por la que atraviesan los países subdesarrollados. En este contexto,…...

Read more

“Europa renuncia a valorar el trabajo doméstico pero sí incluye en el PIB actividades como la prostitución y el narcotráfico”

Marisa Kohan – Público.es La economista y activista social, Carmen Castro, aboga por un modelo económico que ponga en el centro de su actividad la sostenibilidad de la vida y las aportaciones que realizan las mujeres que hoy por hoy no se valoran, ni se visibilizan, pero que pueden suponer…...

Read more